Autor: POR RODOLFO CARRASCO
Valdés valora cita con Tesoro de EEUU y llama a empresas a dar visión ante investigación de litio
Valdés valora cita con Tesoro de EEUU y llama a empresas a dar visión ante investigación de litio Chile en Washington afirmó que el TLC con el país del norte "no se concibe excluyendo el comercio de cobre, io y tierras rara POR RODOLFO CARRASCO En medio de las negociaciones con Estados Unidos para revertir el arancel adicional decretado para Chile de 10%, el embajador en Washington, Juan Gabriel Valdés, realizó un positivo balance de la visita efectuada la semana pasada al país del norte por parte del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien se reunió, entre otros, con el Departamento del Tesoro. ¿Cuál es su evaluación de la visita del ministro Mario Marcel a Washington? El Ministro de Hacienda tuvo reuniones con representantes de las empresas mineras inversoras en Chile, con las asociaciones que promueven nuestro metal y con los mayores clientes de Codelco.
Se pasó revista a las cartas entregadas al Departamento de Comercio, en las que se presenta a Chile como un país que ha sido impecable en la provisión de cobre a los Estados Unidos y en el rechazo ala aplicación de aranceles.
Dada la concentración de autoridades financieras producida por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera por las Reuniones de Primavera "Se reafirmó la importancia de la relación con Chile como un país estratégico por sus minerales y de la inversión norteamericana en cobre y Lito". EEUU y llama a empresas a dar ación de litio del Banco Mundial y el FMI, Mario Marcel pudo también intercambiar puntos de vista con sus colegas latinoamericanos, lo que fue de gran utilidad para nuestro trabajo acá. ¿Qué destacaría de la reunión con el Departamento del Tesoro? En suencuentro con el subsecretario del Tesoro, Michael Faulkendery, el Ministro de Hacienda hizo una completa y muy persuasiva presentación de los compromisos y los avances realizados por nuestros países en los últimos 35 años, manifestando que los avances no dependían de las ideologías de los gobiernos y sus autoridades, sino El embajador Váldés acompañó al ministro Marcel en la reunión con el subsecretario del Tesoro de EEUU. de una política de Estado que Chile deseaba mantener. La reacción de la parte norteamericana fue muy positiva.
Explicaron el punto de vista del Presidente Trump, reafirmaron la importancia de la relación con Chile como un país estratégico por sus minerales y de la inversión norteamericana en cobre y Litio. ¿Chile repetirá el patrón seguido con el cobre, de presentar carta en el caso de investigación por minerales críticos? La administración ha ordenado a la Secretaría de Comercio una investigación sobre si los minerales críticos deben entrar en la rales críticos deben entrar en la política arancelaria del Presidente Trump. Como se sabe, China prohibió la exportación de minerales estratégicos a Estados Unidos, lo que genera un problema extremadamente serio para sectores estratégicos de este país. Es difícil de entender las razones que podrían justificar una aplicación de aranceles aesos productos. A partir de esto, el cobre, la madera, el litio y una eventual producción por Chile de tierras raras quedan a disposición de una decisión del Departamento de Comercio.
Desde nuestro punto de vista, las conversaciones con el USTR deberían incorporar el principio de que el TLC que ordena nuestras relaciones no se concibe excluyendo el comercio de cobre, madera, litio y tierras raras, que son precisamente los productos principales dentro de las exportaciones de Chile. ¿En qué va ese proceso? Lo que es importante es que las empresas que están participando en este tipo de explotación de minerales sean las primeras en presentar sus cartas en contra de aplicar tarifas a este tipo de productos.
Una vez hecho eso y habiendo conversado con nuestros clientes y con nuestros inversionistas extranjeros, Chile -de alguna maneTa acompaña este proceso con una carta, con una comunicación en la cual el ministerio correspondiente (Minería) le recuerda al Gobierno de Estados Unidos las excelentes relaciones que hemos mantenido y la necesidad de mantener las cadenas de valor de estos productos que son necesarios y esenciales para ellos..