Usuarios fueron beneficiados con operativo de safenectomía en el Hospital de Castro
Usuarios fueron beneficiados con operativo de safenectomía en el Hospital de Castro En el marco de la estrategia nacional para la reducción de listas de espera quirúrgicas, el Servicio de Salud Chiloé realizó un nuevo operativo médico de safenectomia, beneficiando a 36 usuarios provenientes de diversas comunas del Archipiélago.
Desde Ancud, Salvia Galindo Olavarría también valoró la atención recibida: “He operaron de la pierna derecha que me molestaban más las varices, se me acalambraba mucho la pierna también me dolía, por eso dije, esto no lo pierdo, me voy a operar y aquí estoy.
Me siento muy bien, ni lo sentí, así que no hay que tener susto, porque uno va a quedar mejor, es rápido, super bueno, yo a todos les diría que no teman, a uno le cambia la vida porque resulta que ya puedo andar mejor, no ando sufriendo con los dolores, estoy feliz, así que le diría al equipo que sigan así operando, porque tienen hartos pacientes y ellos son muy buenos doctores, muy buenos, o sea todos los doctores, enfermeras, auxiliares, todos muy bien, les pondría un siete”. a iniciativa, desarrollada durante los días 18,19 g 20 de julio en el Hospital Base de Castro, fue coordinada por el Servicio de Salud Chiloé junto a CAPREDENA, FONASA, j el Ministerio de Salud. El operativo estuvo liderado por el destacado cirujano vascular de la Clínica Universidad de Chile, Dr. Alejandro Campos, quien trabajó junto a un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de CAPREDENA g del hospital de Castro.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo Hemmelmann, destacó que este tipo de operativos se enmarcan en el compromiso institucional por mejorar el acceso a intervenciones quirúrgicas, en especial aquellas que inciden directamente en la calidad de vida de las personas. como es el caso de la cirugía de safenectomía, destinada a tratar la insuficiencia venosa crónica de extremidades inferiores. Durante las tres jornadas, se realizaron en total 36 intervenciones quirúrgicas, todas exitosas, gracias al trabajo coordinado de anestesistas, enfermeros, arsenaleras j técnicos en enfermería, quienes junto al Dr. Alejandro Campos el jefe de cirugía del Hospital Base de Castro, Dr. Óscar Álvarez, ejecutaron un cronograma diseñado para atender a pacientes de distintas comunas de la provincia.
La jefa del Subdepartamento de Gestión de la Oferto la Demanda del Servicio de Salud Chiloé, Sennia Godoj, valoró el despliegue del equipo, que además de las cirugías, realizó controles preoperatorios con exámenes Doppler, asegurando una atención integral con todos los insumos, instrumental g medicamentos necesarios. Al respecto, el Dr.
Alejandro Campos señaló que las várices afectan a cerca del 20% de la población mauor de 15 años en Chile, g destacó el impacto que ha tenido esta estrategia en la provincia: “Desde el año pasado hemos operado entre 150 y 200 pacientes en Chiloé. Todos han evolucionado muy bien y lo que más me llama la atención es el agradecimiento de la gente. Aquí la comunidad es muy agradecida”, aseguró.
Así es el caso del vecino de la comuna de Castro, Luis Aguilar, quien fue intervenido por segunda vez, dado que presentaba varices en ambas extremidades inferiores, señalando que la intervención le cambió la vida: “Ya no siento dolor. Por eso le pongo un diez a todo el equipo.
Animo a las personas a no tener miedo, es rápido y no requiere hospitalización”. Ilustre Municipalidad de CHONCHI Patrimonio Vivo CALENDARIO REVISIÓN TÉCNICA JULIO 2025 AViernes Sábado Jueves 25i 26 3t Horario de funcionamiento: Desde 9:00 a 13:00 horash y de 14:00 a 18:00 horas..