Adiós a la Purita fortificada y bienvenida Pro+1
Nuestra comuna cuenta con stock y se está distribuyendo la nueva Purita Pro +1, sin embargo, durante los próximos meses se avecinan más cambios para programas alimentarios Programas Alimentarios nace desde un Chile con problemas de mal nutrición por déficit en comienzos del siglo XX, adquiriendo mayor estabilidad a partir de 1937 al promulgarse la “Ley de Seguro Obrero Obligatorio”. Con la creación del Servicio Nacional de Salud, en 1952, se consolida la entrega de leche en polvo como una actividad estrechamente vinculada a los programas de salud materno-infantil. En 1987.
Catherine Nawrath, nutricionista del CESFAM Victoria señala que.... “En nuestra comuna, el CESFAM Victoria es el principal punto de distribución de alimentos, por sobre 2.000 kilos mensuales”.... Y que.. “el Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) es un programa de carácter universal, esto quiere decir, que independientemente de su ubicación territorial, nacionalidad, condición socioeconómica y situación previsional o migratoria, el usuario tiene derecho a recibir su alimento, cumpliendo con los requisitos vigentes (presentar su carnet de control con el registro de atenciones de salud y vacunas al día; incluidas las campañas de vacunas ministeriales)”. ... También la profesional responde a la siguiente pregunta ¿ Quiénes son los beneficiarios para la entrega de alimentos? - Población infantil desde el nacimiento hasta 5 años 11 meses 29 días - Gestantes y madres que amamantan hasta el 11” mes posparto. ¿Se vienen Cambios? Desde hace algún tiempo, se vienen ejecutando cambios en este programa, donde la icónica Leche Purita Fortificada fue reemplazada por Leche Pro +1, es una leche entera, libre de gluten, fortificada en Calcio, Hierro, Zinc, cobre, Vitamina C y D, esta última, muy en boga por el constante déficit de esta vitamina en la población.
Nuestra comuna cuenta con stock y se está distribuyendo la nueva Purita Pro +1, sin embargo, durante los próximos meses se avecinan más cambios para programas alimentarios, donde se reemplazará la Purita Cereal por Leche Pro+2, este cambio viene a dar respuesta al incremento de Sobrepeso u Obesidad de la población infantil, ya que la Leche Pro+2, será semidescremada, sin adición de azúcar y fortificación similar a la Pro+l.
Algunas recomendaciones generales de este nuevo producto. - Almacenar en ambiente fresco, seco y ventilado - Evitar la exposición directa al sol y a fuentes de calor directo. -Se debe considerar que someter el producto a altas temperaturas disminuirá las características nutricionales y puede provocar cambios organolépticos (como formación de grumos) en la leche Purita + Pro 1. Por lo tanto, se recomienda al preparar no agregar agua hirviendo directo al polvo. Por último la Srta Nawrath destaca que.... “Y no olvidar que, una vez abierto el producto tiene una duración de 30 días”...