Entre 15 y 25 milímetros de agua se esperan en Atacama por evento meteorológico
Entre 15 y 25 milímetros de agua se esperan en Atacama por evento meteorológico I Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informo la actualización El organismo llamo a la población a reforzar medidas de autocuidado, asegurando techumbres, retirando objetos que puedan ser arrastrados por el viento y tomando precauciones en la conducción. Asimismo, recomendo evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas y mantener vigilancia en zonas bajas y cauces de agua, ante posibles desbordes o activación de quebradas.
La alerta se mantendrá vigente E ción a estos antecedentes, que supose constituye como un estado de renen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presiforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respecdencial de Atacama, la Dirección Regional de SENAPRED Atacama, Actualiza Alerta Temprana Preventiva regional, por Evento Meteorológico, vigente desde el 12 de agosto del 2025 tivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Atacama (SINAPRED) con el fin de actuar y hasta que las condiciones así lo ameoportunamente frente a eventuales siriten.
La actualización de esta alerta tuaciones de emergencia. de la Alerta Temprana Preventiva de carácter regional para Atacama, debido a un sistema frontal que afectará a la zona entre el lunes 18 y la madrugada del martes 19 de agosto.
De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en el litoral, cordillera de la hasta que las condiciones meteorocosta, valles y pampa, con montos eslógicas lo ameriten, con monitoreo permanente de los sectores más vulnerables por parte de los sistemas comunales y provinciales de gestión del riesgo en Atacama. timados entre 15 y 25 milímetros.
En la precordillera se anticipan lluvias de 10 a 15 mm y en sectores cordilleranos nevadas normales a moderadas, con acumulación de 2 a 5 centímetros en precordillera y entre 10 y 20 cm en cordillera.
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, emitida el dia de hoy, indica que la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) es caracter Muy Alta en el Litoral, Cordillera Costa y Valles Transversales y Pampa, Alta en Precordillera y valles Precordilleranos, Baja a moderada en cordillera de la Región.
En consideraAdemás, se pronostican tormentas eléctricas en gran parte de la región, junto a vientos de entre 25 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 50 km/h en sectores bajos, y hasta 110 km/h en la cordillera. Estas condiciones elevan el riesgo de tormentas de arena, viento blanco y cortes de conectividad..