Editorial: Arica y el Royalty
Editorial: Arica y el Royalty 1 reciente Reporte E Fondos Puente Royalty 2024, elaborado por el Sistema Nacional de Información Municipal (SFNIM), ha puesto sobre la mesa una preocupación que trasciende lo técnico para instalarse en el corazón de la discusión sobre desarrollo territorial: al 31 de enero de este año, la comuna de Arica no reportó ningún gasto asociado a los fondos del Royalty Minero, pese a haber recibido la mayor asignación regional: más de 657 millones de pesos. Este dato, por sísolo, resulta preocupante.
Sin embargo, es importante consi derar que este 0% de ejecución puede deberse a dos situaciones: o bien los fondos no han sido ejecutados, lo que implicaría una grave omisión de oportunidades de inversión en una ciudad con tantas necesidades; o, también inqui tante, que se hayan ejecutado sin ser reportados of cialmente, loque abre lógicas interrogantes en torno a la transparencia. Ninguna de las dos alternativas es alentadora. Arica es una comuna con grandes desafíos urbanos, sociales y ambientales; desde la falta de áreas verdes y espacios públicos dignos, hasta necesidades envivienda, infraestructura, seguridad o conectividad. Por eso, llama la atención que no se conozca en quése haninvertido recursos importantes, que provienen de instrumentoscomo el Royalty Minero.
Mientras comunas más pequeñas como General Lagos, Camarones o Putre han logrado reportar niveles de ejecución considerables con avances del 55%, 42% y 10%, respectivamente, sorprende que la capital regional no haya dado cuenta aún de cómo está utilizando este valioso fondo.
Este escenario debe abrir un debate serio sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión pública local, asegurar canales de apoyo técnico desdeel nivel central y garantizar mecanismos de rendición de cuentas más ágiles, accesibles y confiables. El Royalty Minero representa una oportunidad muy importante para que regiones como Arica y Parinacota inicien un nuevo ciclo de desarrollo más equitativo, autónomo y sustentable. Pero esa oportunidad se convierteen obras, programas y cambios concretos. Eb Arica es una comuna con grandes desafíos urbanos, sociales y ambientales”. EDITORIAL.