A un siglo del famoso “Juicio del Mono”: cuando la ciencia enfrentó a la religión en Estados Unidos
A un siglo del famoso “Juicio del Mono”: cuando la ciencia enfrentó a la religión en Estados Unidos La histórica batalla legal de 1925 puso a John T.
Scopes en el centro de una polémica, que desató un debate sobre la libertad educativa. julio ds 1925, una per queña ciudad del ur de Estados Unidos se con virió en el escenario den uilo que conttontó dos visiones del mundo: la ciencia y larligión John T.
Soopas, unjoven pro fasar, fue acusado de vila una. loy ostatalal enseñar la teoría de Ja evolución y desató un debata racional sobre la hbertad de cá tera, la infuencia de ls creen: cias religiosas enla educación.
Pública y os limites del conoci miento científico, Fl juicio, conocido como el "Monkey Trial" o "Juicio dal Mano", enfrentó ala ciencia y laoligión en Dayton, Tennos ss, cuando eljoven profesor fue "arrestado por enseñara toria de Ja evolución ds Chadles Darwin ¡ anun escuela pública Esta ac ción contraveniala Ley Butler, ina norma estatal que prob.
Bía enseñar cualquier doctrina que negara el elato bíblico do a El caso, desarrollado entro el 10y 0121 de julio de 1925, atajo la atención nacional y mareó un. hito en os debates sobre liber tad educativa, separación entre iglesia y Estado y el papel dela ciencia en la educación pública, según recuerdan National Geo graphio y Britannica, La controversia ss originó en. úelauge delmotimiento anti-vo Jscionista an Estados Unidos a Jscionista an Estados Unidos a Jscionista an Estados Unidos a ban que ls avances científicos delsigio XIX, como a teoria dela selección natural, amenazaban jue de Scops sua siendo simbolo del debat otro conservaduiemo.
Y pogreno en succión yla lencia laautoridad dels Escrituras Pa alos fundamentalistas, aceptar la evolución implicaba sechazar lahiteralidaddelrelato bíblico, em un contexto ya marcado por quistud ante la modernidad, la vtrbanización y las secuela dela Primera Guerra Mundial En marzo de 1925, el setado de Tennessee aprobó la Loy But lex, impulsada por el represen: tante John Washington Butler que prohibía enseñar "la Teoría dela Evolución" en institucio es públicas, imponiendo mul tas ds entre USD 100 y USD 500 por infracción.
La norma gane: tó preocupación entre defengo tó preocupación entre defengo tó preocupación entre defengo tó preocupación entre defengo tó preocupación entre defengo res de las libertades civiles, La "American Civil Liberties Union (ACLU). recién fundada para. combatir restricciones ala ber taddoexpresón, buscaba un ca copa impuso "Uno de sus fundadores, Cia ence Stsnner ciundió un anun cio ofreciendo representación. legal a un docente dispuesto a desafiar ley. El amado fue atendido por deres civicos de ha County, quienos vieron en sljuiciouna oportunidad paras vitaza la economía local. Con tactaron a Scopes, de 24 años quien aceptó participar pose a norecordar con certeza haber enseñado evolución.
El casos organizó rápidamente, con el rspaldo de la ACLU. ¡Cómo se desarrolló el juicio El procaso judicial enfrentó a dos figura: al abogado Clarence Dasrow, en defensa de Scopes, y «el político y orador Wiliam Jo nings Bryan, enla acusación.
El evento fu ol primer juicio trans: mitido por tadio en directo en la historia de Estados Unidos, y el pariodista HL, Mencken del Baltimore Sun fue quién acuñó «el apodo "Monkey Trial" (Juiio dl Mono) La defensas centró prinel palmente an validar la evolución como teoria científica aceptada, mientras que la acusación arg mentó que Scopes habla viola ¿ ola ley alabordar la evolución encia Uno de los momentos más Uno de los momentos más Uno de los momentos más Uno de los momentos más lo Darrow llamó a Bryan. como, testigo para interroga sobre su interpretación dla Biblia La au ia sealizada alaba por dl calor extremo, evidenció con tradiciones an los argumentos de Bryan, quien admitió que no tocas las partos del relato bbico obían interpretarss lioralmen: ta Eijuez John Tato Raulston de aro irelevanteesstestimonio y la exclayé del expediente, Darrow solicitó que el caso :omstiera directamente al jurado, lo que impidió a Bryan. pronunciar su alegato final.
En mmence de 10 minstos, el jurado. declaró culpable a Scopas, quien a Scopas, quien a Scopas, quien a Scopas, quien a Scopas, quien a Scopas, quien Clarence Darrow y Willam enninge ryan protagonizaron un debat cave sobre betad E erudito declaró clpabi cope, quen fue multado, peo eL caro evidenció ls confictos ducativa yla soparción iletaEstado. niroiencay religión, fue multado con USDA0O. Tras la sentencia, Seopes alma "Sian to que ho sido condenado por violar una ey infata. Contimuaré úponiéndome a esta ley en odo lo que pueda". 'Cincadías después del juicio, Bryan falleció de un ataque re pentino.
Seopas apeló la senten: cia, y aunque la Corto Suprema. de Tennessee constr la validez ola Ley Butler, anula conde a por un tecniciemo relaciona doconlarmuita Laly permane ció vigente en Tennessee hasta 1987, y estados como Misisipi y Arkansas promulgaron legiala ciones similares en les años guientes, Si bien el juicio no protegió legalmente a Scopes, consiguió is cometido: exponerelconficto entcela enseñanza cientís yla influencia religiosa en la educa: ción pública A casi un siglo del "Monkey.
Trial, porsíso el debate sobre sl papel dela ciencia ftato las «roenciasreligiceas en os sito mas educativos Según National Geographic y Britannica, existe hay un con "senso científica sólido sobre evolución por selección natural, respaldado por evidencia fésl y entica Sinembasgo, eljuiciode Seo pes sigue siendo un simbolo del nicentamiento ente conserva: urismo y modernidad, religión y secalarismo, y conocimiento, cientifico frente ala destníor cientifico frente ala destníor cientifico frente ala destníor cientifico frente ala destníor Por Nicolás Sturtz Fuente: Info Fuente: Info.