ENCUENTRAN ALTAS CONCENTRACIONES DE PLÁSTICOS EN PLACENTAS DE BEBÉS PREMATUROS
ENCUENTRAN ALTAS CONCENTRACIONES DE PLÁSTICOS EN PLACENTAS DE BEBÉS PREMATUROS ENCUENTRAN ALTAS CONCENTRACIONES DE PLASTICOS EN PLACENTAS DE BEBES PREMATUROS os microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación encontró altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos precentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.
Los investigadores utilizaron espectrometría de masas dealta sensibilidad para analizar 175 placentas; 100 placentas recogidas a término y 75 prematuramente (menos de 37 semanas de embarazo). "La tecnología avanzada nos permite ahora medir con precisión los microplásticos de formas que no habíamos podido hacer en el pasado", afirma Kjersti Aagaard, del Hospital Infantil de Boston y del Instituto HCA. Los investigadores descubrieron que los niveles de microplásticos y nanoplásticos eran "significativamente más altos" en la placenta prematura y se encontraban en niveles mucho mayores que los medidos anteriormente en lasangre. Esto llevó al equipo científico a concluir que esprobable que los plásticos se acumulen en la placenta durante el embarazo, con una mayor exposición y acumulación en los casos de parto prematuro.
Además, según el estudio, un parto prematuro no solo acumuló más microplásticos y nanoplásticos en su placenta enrelación con un parto atérmino, sino que lo hizo en un momento más temprano del embarazo. "Esto sugiere la posibilidad dequelos plásticosacumulados puedan estar contribuyendo al riesgo y alaaparición de partos prematuros", dice Aagaard.
Cuando se combina con otras investigaciones recientes, este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares, que "demuestran un riesgo real de la exposición a los plásticos sobrela salud y la enfermedad humanas", dijo la investigadora. os. - - - - -