Autor: Redacción cronica(Omercurioantofagasta.cl
"Gllobalizar nuestras tencologías es una oportunidad comercial y una responsabilidad estratégica"
"Gllobalizar nuestras tencologías es una oportunidad comercial y una responsabilidad estratégica" transformaciones comienzan 107140 -Comenzó en los años noventa, trabajando con compañías mineras en Chile, nos dimos cuenta de que había mucho margen para mejorar el seño y la eficiencia del transporte de mineral. Fueasícomo en1996 con nuestra empresa Conymet, nació la primera Tolvaliviana para camión minero. Fue una innovación pionera querompió con los esquemas tradicionales de la industria. Esta invención no solo redujo el peso del equipo, aumentandolacarga y eficiencia operativa, sino que también representó una evolución como proveedor minero chileno, con innovaciones tecnológicas con proyección global. Desde ese momento entendimos que cuando una tecnología es realmente buena, no debe tener fronteras.
Ese fue el punto de partida para pensar globalmente y llevar la innovación chilena a los grandes mercados mineros internacionales. ¿Fue muy difícil para un emprendedorchilenoirrumpir enmercados como Australia, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, entre LAFIRMANACIDA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA otros? -Con visión global y mucha perseverancia. Cada mercado tiene sus códigos, pero los desafíos de productividad y sostenibilidad son universales. Chile no solo puede exportar materias primas y minerales, sino quedebeserun referente en la exportación de tecnología minera de clase mundial. Este cambio de paradigma es fundamental para el desarrollo económico y estratégico del país. Históricamente, Chile ha sido reconocido como un proveedor global de recursos naturales, pero hoy estamos demostrando que también podemos liderar en innovación, diseño y soluciones tecnológicas aplicadas ala minería. Los proveedores detecnología minera debemos pensar globalmente. Poreso fundamos Duratray en Australia en 2001, primera inversión chilena en ese país, donde desarrollamos la Tolva Duratray SDB con piso de gomasuspendido, que cambió el estándar global. Hoy estamos presentes en más de 30 países en cinco continentes. APRENDIZAJE CONTINUO Medel, de profesión ingeniero comercial y MBA Universidad de California, recientemente cursó un programa de liderazgo en Harvard, lo que explica, se funda en su convicción de un aprendizaje continuo.
Lea“El programa de dership Decision Making en la Recientemente la revista Forbes lo destacó como uno de los grandes innovadores de tecnologías mineras a nivel mundial. ¿Qué para usted esereconoddsignifica miento? -Es un honor enorme, sobretodo viniendo de unarevista tan prestigiosa e influyente como Forbes. Para mí, ese reconocimiento no essolo un logro personal, sino una validación del trabajo de todo un equipo por muchos años y del valor que la innovación minera chilena puede aportar al mundo. También reafirma que la minería puede -y debetransformarse, y quees posible liderar esecambio desde el hemisferio sur. Enuna industria históricamente conservadora, ¿cómo se convencealasgrandescompañíasminepor nuevas tecnorasdeapostar logías? -Mostrando resultados concretos. La Tolva Duratray SDB reduce peso, aumenta la capacidad de carga, mejora la seguridad de los operadores y disminuye la huella de carbono. Cuando una innovación tecnoEXPORTA TECNOLOGÍA MINERA CHILENA A MÁS DE 30 PAÍSES EN CINCO CONTINENTES. Facultad de Gobierno de Harvard me permitió fortalecer mi toma de decisiones estratégicas y entender aún mejor elimpacto social de nuestras tecnologías. Porque el liderazgo nosolose trata de dirigir empresas, sino deinfir positivamenteen la industria y nuestros países”. lógica mejora simultáneamente productividad, seguridad y sostenibilidad, se hace posible quelas grandes compañías mineras la adopten. Nuestra tecnología no es una promesa, es una realidad comprobada en terreno. Usted está actualmente en Estados Unidos. ¿Cuál es el próximo desafío para usted y sus empresas? -Con Duratray estamos ingresando con fuerza al mercado estadounidense, uno delos más exigentes y competitivos del mundo. Nuestro objetivo es seguir impulsando una minería más eficiente, más sostenible y centradaenlas personas. Paralelamente, continuamos con nuestra expansión internacional y celebramos un nuevo hito como empresa chilena en el extranjero: la inauguración de nuestra nueva fábrica en la ciudad de Melbourne, Australía. Setrata de una inversión estratégica que incorpora tecnologías de manufactura de últ ma generación, posicionándonosalavanguardia de laindustria mineraglobal. Además, estamos explorando activamentela integración de inteligencia artificial y sistemas de sensores inteligentes en nuestras tolvas mineras.
Esto nos permite avanzar enuna industria 4.0, y proyectarnos hacia 5.0, alineándonos conlos prinindustria cipios de la quinta revolución es industrial. con una idea, pero se consolidan con tecnología y liderazEsta es parte de la visión delempresario Manuel Medel, presidente Conymet Duratray, uno de los pocos ejemplos de empresas locales que se han abierto al mundo con éxito.
El salto lo dieron hace casi tres décadas con la invención dela “Tolva liviana” y desde entonces están presentes en todos los países mineros por excelencia, por lo que habla con propiedad cuando sostiene que Chile puede y debeexportar tecnología minera y no solo minerales. Ladiscusión respecto la imporexportancia dequeChilenosolo teminerales lleva años. ¿Dequé formadebeapuntalarselaconsolidación de tecnologías mineras desarrolladas localmente? -Debemos globalizar nuestras tecnologías mineras, porqueChilenosoloesun paísrico enrecursosnaturales, sino también en conocimiento, experiencia e innovación aplicadaa laminería. Tenemos décadas de liderazgo operativo en proyectosmineros de clase mundial, lo quenos ha permitido desarrollarsoluciones tecnológicas altamente especializadas queresponden alos desafios reales de la industria: eficiencia, sostenibilidad, seguridad y productivi dad. Globalizar nuestras tecnologías no es solo una oportunidad comercial, es una responsasignifica exbilidad estratégica: portarinteligencia einnovación tecnológica junto con el mineral. Cuando logramos posicionar nuestras soluciones tecnológicasen otros continentes, no solo diversificamosnuestraeconomía, también posicionamos al paíscomo unactor clave enla transformación dela industria minera global.
Para ustedes hasido un largocamino desde Chile hasta convertirseenun actor global en tecnologías einnovación en la industria ¿ Cómo partieron? minera.. “Demostramos que desde Chile se pueden exportar no solo materias primas, sino también tecnología minera de clase mundial”. O ENTREVISTA. MANUEL MEDEL, presidente de Conymet Duratray :