Autor: MACARENA CERDA M.
Gobierno acelera tramitación del FES y oposición cuestiona calidad del proyecto: comisión lo despacha la próxima semana
Gobierno acelera tramitación del FES y oposición cuestiona calidad del proyecto: comisión lo despacha la próxima semana En el marco de la discusión del proyecto de un nuevo financiamiento para la educación superior (FES), que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), la comisión ad hoc de la Cámara de Diputados está votando los artículos e indicaciones presentadas. Hasta el momento, se ha pronunciado sobre 29 artículos de la iniciativa, quedando seis pendientes. Desde la semana pasada, la instancia presidida por Mónica Arce (Ind. ) ha citado a dos sesiones cada martes, tras la suma urgencia puesta por parte del Ejecutivo a principios de marzo.
Siguiendo la misma línea, la Al Presidente se le está acabando el tiempo y ha carecido de los espacios para que se acoja a por eso le pone urgencia, pero este es un trámite que quienes opinamos distinto”.. ...................................................................................................................................... SERGIO BOBADILLA DIPUTADO (UDI) próxima semana se llevarán a cabo cuatro sesiones de la comisión en total: lunes, martes y miércoles, siendo esta última hasta el total despacho de la iniciativa. “Este proyecto tiene su origen en un interés electoral, por lo que es esperable que el Gobierno y los parlamentarios oficialistas aceleren su tramitación en este momento.
Pero preocupa que no se aborde el punto central, que es lo que ha surgido en la discusión tributaria”, en cuanto a que “el país no resiste un impuesto más, menos un impuesto a los graduados”, afirma Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar.
En tanto, el diputado Sergio Bobadilla (UDI), integrante de la comisión, sostiene con respecto a esta celeridad que “al Presidente se le está acabando el tiempo y por eso le pone urgencia, pero este es un trámite que ha carecido de los espacios para que se acoja a quienes opinamos distinto.
Aquí, el Gobierno está usando y abusando de mayorías circunstanciales que tiene en la Cámara de Diputados y en la comisión de Educación en particular para sacar adelante una iniciativa que claramente no está resolviendo el problema”. Detalla que durante la tramitación han planteado que el texto legal se separe en dos, y por una parte se vea el financiamiento al sistema, y por otra, el fin al CAE. “Aquí, claramente, lo urgente, creo yo, es que se debiera legislar en torno a la promesa presidencial de condonación universal para los deudores del CAE, que es lo que muchos están esperando. Pero este Gobierno ha enredado este proyecto”, critica.
“Pueden parecer abruptos” Su par Emilia Schneider (FA), hasta hace poco titular de la comisión, asegura que “la tramitación del proyecto que crea el FES y termina con los créditos por estudiar ha sido más lenta de lo esperado, porque lamentablemente la derecha se ha dedicado a dilatar y usar una serie de artimañas para evitar que avancemos”. En tanto, Arce dice que “estos plazos, que pueden parecer abruptos, buscan atender la necesidad de las comunidades educativas de contar con soluciones para el CAE y un nuevo sistema de financiamiento sin los problemas del anterior, y es a eso a lo que buscamos responder”. El Ministerio de Educación, en tanto, asegura que el FES es “una prioridad para el Gobierno”, y que las urgencias legislativas se basan en eso. Financiamiento de la educación superior. Diputados han tenido jornadas de doble sesión y luego del feriado cumplirán cuatro citas más, hasta total despacho. Ejecutivo asegura que la iniciativa es “prioridad”. Financiamiento de la educación superior Hasta el martes, se habían votado 29 artículos del proyecto.