Sueldo promedio de la minería en la región Sueldo promedio de la minería en la región
Sueldo promedio de la minería en la región Sueldo promedio de la minería en la región alcanza casi los 2,2 millones de pesos ACTIVIDAD NECESITARÁ MÁS DE 34 MIL NUEVOS TRABAJADORES A NIVEL NACIONAL La minería es la actividad que registra el mayor nivel de remuneraciones entre todos los sectores productivos y servicios.
Desde el ámbito privado están promoviendo que las instituciones educacionales regionales provean las carreras, perfiles técnicos o profesionales que se necesitan en la industria. "El sueldo de Chile". De este modo, ha sido denominado el cobre, uno, sino el producto más significativo de la minería, y que da cuenta de su efecto en el desarrollo económico del país.
Sin ir más lejos, de acuerdo al Banco Central (BC), fue el sector que más contribuyó al aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2023, incrementándose un 4,6% en comparación al mismo período del año anterior. De esta forma, así como su aporte económico es importante, también lo es el sueldo que reciben sus trabajadores. En esta línea, según información de Núcleo Minero, replicada por Diario Financiero (DF), es la actividad que registra el mayor nivel de remuneraciones entre todos los sectores productivos y servicios. Así, en el norte del territorio nacional, se ubica la Región de Antofagasta en primer lugar con un ingreso mensual imponible de $2.537.435.
En el segundo lugar se sitúa Tarapacá con más de $2.400.000, el tercer puesto lo tiene Coquimbo con aproximadamente, $2.181.000 y por último, se encuentra Atacama, con un sueldo de 2.119.337 pesos. "Es bastante conocido el hecho de que la minería, especialmente las operaciones de gran o mediana dimensión, generan ingresos comparativamente altos en contraste a otros rubros (... ), y muy por sobre el promedio en Chile. También que es una palanca para el La minería aporta más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Región de Coquimbo. CEDIDA resto de la economía, activando muchas cadenas productivas", afirmó el gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE) Coquimbo, Ricardo Guerrero.
Por eso mismo, agregó que, desde el sector privado, promueven que las instituciones educacionales de la región provean las carreras y perfiles técnicos o profesionales que el sector y sus actividades conexas están demandando, de manera de aprovechar ese potencial en beneficio de los jóvenes. "En otro orden de cosas, entendemos que es importante fomentar la actividad minera, sobre todo, en una región como la nuestra, que cuenta con tradición de larguísima data y no continuar con discursos que criminalizan la minería ni con trabas que frenen su desarrollo como el propio Presidente de la República reconoció recientemente: somos un país minero", señaló el gerente de CIDERE Coquimbo.
En este sentido, complementó que les alegra que proyectos nuevos como, por ejemplo, Arqueros o El Espino, se estén consolidando. "Por lo que sabemos, entre ambos, crearán unos mil empleos directos, más los que se requieran durante la construcción de faenas y dado que por cada empleo directo se originan tres indirectos, se entiende el impacto que tendrán. Quisiéramos que otras iniciativas, como Andes Iron, también llegaran a ejecutarse, siempre dentro del marco legal y con el debido control de sus impactos ambientales y sociales", concluyó. Cabe destacar que, de acuerdo al último Estudio de Fuerza Laboral del Consejo de Competencias Mineras (CCM-ELEVA), dado a conocer por Las Últimas Noticias (LUN), se necesitarán más de 34.000 nuevos trabajadores en el sector. A pesar de que la mayor parte dice relación con mantenedores y operadores de equipos, otros cargos demandados van desde ingenieros civiles a técnicos en geología, con salarios que van de $900.000 a 3.400.000 pesos. SE GENERAN INGRESOS COMPARATIVAMENTE ALTOS EN CONTRASTE A OTROS RUBROS (... ) Y MUY POR SOBRE EL PROMEDIO EN CHILE.
TAMBIÉN QUE ES UNA PALANCA PARA EL RESTO DE LA ECONOMÍA" RICARDO GUERRERO GERENTE DE LA CORPORACIÓN INDUSTRIAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL RICARDO GÁLVEZ P La Serena. - - - - - - - - - -