Últimos días para aportar en campaña para repatriar restos de Robert Araya
Últimos días para aportar en campaña para repatriar restos de Robert Araya peceso. Su hermano dijo que resta por reunir menos de un millón de pesos. La madre de uno de los hijos del exconcejal viajó a Brasil para realizar los trámites.
Constanza Caldera Pfeiffer cronicacOmercurioantofagasta. cl asta más tardar mañaH raseonenerilacn: paña para reunir los cerca de$ 8 millones que se requieren para repatriar los restos del exconcejal Robert Araya, quien falleció en la ciudad de Fortaleza, Brasil a fines de febrero a causa de un accidentecerebro vascular.
Asíloindicó ayer acste Diario, el hermano del también exdirector de Sercotec, Edgard Alquinta Araya, quien comentó que la madre de uno de sus hijos viajó a Brasil pararealizar los trámites que se requieren, para luego concretar la cremación y posteriormente el traslado de sus restos a Chile. Asimismo, indicó que para gestionar algunos de estos trámites, como la inscripción de su muerte, debieron contratar un abogado en Brasil. Alquinta señaló que desde Cancillería los orientaron respectoalos trámites que debían realizar para concretar el traslado delosrestos desuhermanoa nuestro país, para lo cual se debe contratar un servicio funerario internacional. Sobrela campaña parareunirlos fondos para la repatriación desus restos, señaló que afortunadamente les falta menos de un millón para alcanzar los cerca de $8 millones que se necesitan. "Estamos bastante más tranquilos.
Como ya han pasado casi22 días, yanonos están do casi22 días, yanonos están do casi22 días, yanonos están do casi22 días, yanonos están EL EXCONCEJAL ROBERT ARAYA FALLECIÓ A LOS 49 AÑOS EN FORTALEZA, BRASIL. "Estamos bastante más tranquilos. Como ya falta menos, estamos evaluando poder cubrirlo con un crédito de consumo". Edgard Alquinta Araya hermano de Robert Araya llegando recursos. Todos los amigos y familiares, ya nos aportaron dinero al principio. Y ahora, nos han llegado muy pocos recursos, como ya falta menos, estamos evaluando poder cubrirlo con un crédito de consumo", indicó. TRAYECTORIA Con 49 años, Robert Araya era el mayor de cuatro hermanos. El abogado, estaba radicado desde el año 2014 en Brasil, donde primero vivió unosaños en Río de Janeiro, para luego trasladarse a Fortaleza. En esta ciudad trabajaba en una empresa de marketing digital. Su hermano Edgard, comenta que hablaban periódicamente, motivo por el cual le pareció extraño que no le respondiera el último mensaje quele había enviado. Fue una compañera de trabajo, la que lo contactó por redes sociales para contarle que su hermano había fallecido. El exdirector de Sercotec fue encontrado sin vida en su departamento, hasta donde llegaron sus compañeros preocupados, pues nose había presentado hace dos días.
Unanoticia que según indicó Edgard los dejó "super golpeados, pues fue algo completamente inesperado", agregando que han sido años dificiles para su familia, ya que el 2020 falleció su padre, y el 2021 su madre y ahora se suma la partida de Robert.
Elexdiputado y amigo de Araya, Manuel Rojas, participó en la campaña para reunir los recursos para costear los trámites de repatriación de sus resARCHIVO tos, dijo que afortunadamente conlos aportes queserecaudaron hasta hace unos días, se pudo lograr uno de los objetivos, que pudiera viajar la madre de uno de sus hijos. "Agradecer a todas las personas que de una u otra forma nos ha colaborado, de todas las partes de la región einclusive de Santiago. Dela UDI, militantes y exmilitantes", indicó.
Quienes estén interesados enaportar, lo pueden hacera la cuenta rut del Banco Estado de su hermano Edgard Alquinta Araya, Rut:13.357.2481, enviandol comprobante de depósito o transferencia al correo: edgardpaulegmail. com. 63 edgardpaulegmail. com. 63 edgardpaulegmail. com. 63 edgardpaulegmail. com. 63.