Autor: www.yomevacuno.cl.
Refuerzan llamado a vacunarse ante alza de virus respiratorios
Refuerzan llamado a vacunarse ante alza de virus respiratorios En medio del alza sostenida de enfermedades respiratorias en el país, Salud reiteró el llamado a vacunarse lo antes posible, especialmente a los grupos de mayor riesgo.
Según datos del Ministerio de Salud, la positividad por virus respiratorios alcanzó un 47,3% en la última semana de abril, con la Influenza como como el Covid-19, pero sí tiene una mayor mortalidad en personas vulnerables. Hoy, los grupos más rezagados en vacunación son precisamente los niños entre 5 y 14 años, quienes además presentan mayor positividad”, explica. El médico valoró la decisión de adelantar la campaña de vacunación e hizo un llamado al uso responsable de la red de salud. “No todo malestar requiere atención de urgencia. Hoy existen alternativas como la telemedicina y la atención primaria. Reservemos los servicios de urgencia para los casos realmente graves”, indica. Para conocer los puntos de vacunación más cercanos y los grupos prioritarios, las personas pueden visitar el sitio oficial principal agente circulante. El médico José Luis Novoa, señaló “necesitamos alcanzar al menos un 85% de cobertura en la población objetivo esta semana. La vacuna es gratuita, segura y está disponible tanto en la red pública como en vacunatorios privados de Arica a Magallanes”, enfatiza.
El especialista enfatizó que la vacunación requiere al menos 15 días para generar un nivel adecuado de inmunidad, por lo que es clave actuar con conanticipación, las siderando que próximas semanas podrían marcar el peak de circulación viral. Población en riesgo y baja cobertura en niños Novoa subrayó que los niños, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas deben ser especialmente rigurosos con la vacunación y las medidas de autocuidado.
“La Influenza no es tan contagiosa. · Con la Influenza como principal virus en circulación y una alta positividad nacional, Salud insta a reforzar la vacunación en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, recalcando que la inmunización es gratuita y tarda al menos 15 días en hacer efecto.