Autor: Montserrat Serra Cárdenas
Alcaldes de Concepción, Coronel y Sta. Juana dicen que medidas de prevención han sido efectivas en actual temporada de incendios
Alcaldes de Concepción, Coronel y Sta.
Juana dicen que medidas de prevención han sido efectivas en actual temporada de incendios POLÍTICAcontacto@diarioconcepcion.cl En medio de la actual temporada de incendios forestales, hasta ahora, se han registrado más de 800 de estos eventos en el territorio regional, representando un 15 % menos de los siniestros ocurridos, a misma fecha, de la temporada pasada.
El director regional de Conaf Biobío, Esteban Krause, señaló que los incendios forestales han disminuido su capacidad este año por el “gran trabajo coordinado que hemos realizado con todas las instituciones relacionadas en la prevención y combate de incendios forestales en la región”. En la misma línea, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, manifestó que el trabajo no para y que se realizan patrullajes mixtos por parte de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, los alcaldes de las distintas comunas más afectadas por estos siniestros en los últimos años, como Santa Juana, Coronel y Concepción, destacaron las medidas conjuntas que se diseñaron para esta temporada, sin embargo, la intencionalidad detrás de los incendios mantiene la preocupación. BalanceAl respecto, el alcalde de la comuna de Coronel, Boris Chamorro, expresó que “la reducción de incendios es un reflejo de una coordinación efectiva.
La gestión del riesgo ha sido muy clave, al igual que los Comités de Gestión de Riesgo y Desastre (Cogrid) que hemos generado en distintas instancias en los sectores rurales de Coronel”. “A dos años del gran incendio en Coronel, los esfuerzos claramente han dado resultado”, manifestó. Ahora el trabajo está enfocado en la búsqueda de las personas que provocaron siniestros de forma intencional.
“En lo que va de la temporada de verano tenemos una evaluación positiva de todo lo que ha sido este plan de prevención de incendios forestales, con patrullaje permanente tanto por el lado del municipio como de las empresas forestales”, declaró Ángel Castro, alcalde de Santa Juana.
Castro señaló que, gracias al trabajo de todos los organismos de emergencia, incluyendo Bomberos, Conaf, las brigadas, el municipio y las empresas privadas, se ha logrado controlar el paso de incendios, “los cuales han sido de carácter intencional y otros por malas prácticas de algunas empre-“LA REDUCCIÓN DE INCENDIOS ES UN REFLEJO DE UNA COORDINACIÓNEFECTIVA”. BORIS CHAMORRO, ALCALDE DE CORONEL. “TENEMOS UNA EVALUACIÓN POSITIVA DE TODO LO QUE HA SIDO ESTE PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES”. ÁNGELCASTRO, ALCALDE DE SANTA JUANA. ”LOS PATRULLAJES SE ACTIVAN CADA VEZ QUE EL SENAPRED EMITE UNA ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS O CONDICIONES QUE PUEDAN FAVORECER LA PROPAGACIÓN DE LOS SINIESTROS”. HÉCTOR MUÑOZ, ALCALDE DE CONCEPCIÓN.
FOTO: CONAFHAY 15% MENOSsas en la faena por la tala de bosque”. Labores preventivas“Tras asumir la alcaldía de Concepción el pasado 6 de diciembre, la primera actividad que realizamos fue una sesión de Cogrid comunal para poder trabajar en la preven-ción de los incendios forestales. Esto debido a que estaba indicado desde el Senapred que este verano tendría altas temperaturas y fuertes vientos, condiciones favorables para la expansión de incendios forestales”, declaró Héctor Muñoz, alcalde de Concepción.
El edil calificó los resultados deesta temporada de incendios como favorables, “gracias a los patrullajes constantes realizados por los equipos determinados para la emergencia, los que se activan cada vez que el Senapred emite una alerta de precaución por alta temperaturas o condiciones que puedan favorecer la propagación de los siniestros”, expresó Muñoz. Así es como el jefe comunal penquista espera seguir por la misma línea, no solo durante esta temporada estival, sino que también durante todo el año, aseguró. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. Jefes comunales valoraron las gestiones y esfuerzos de diversos organismos públicos y privados. Sin embargo, se mantiene la preocupación por los casos de intencionalidad. FOTO: CONAF