Científicos descubren que las penas de amor pueden afectar al corazón de verdad
Científicos descubren que las penas de amor pueden afectar al corazón de verdad El síndrome se llama miocardiopatía de Takotsubo Científicos descubren que las penas de amor pueden afectar al corazón de verdad Cardiólogo explica que "el corazón puede sufrir una reacción tóxica por momentos muy intensos de estrés, como una ruptura amorosa". FRANCISCO LUCERO FRANCISCO LUCERO FRANCISCO LUCERO amilo Sesto compuso y cantó, con un desgarro que estremecía hasta las piedras, estas estrofas inmortales: "Vivir así es morir de amor/ Y por amor tengo el alma heRICHARD SALGADO SALGADO SALGADO "retrospectivo", ya que solo se puede identificar una vez que se hacen los exámenes correspondientes a un paciente con un infarto.
Por esa razón, Nanjarí recomienda que en el caso de sentir dolor en el pecho o ahogo se debe asistir inmediatamente a urgencias, tal como si fuese un infarto. "Es mejor una consulta precoz y quedar como alaraco que una consulta tardía y quedar con el corazón dañado", explica. Una vez identificado el Takotsubo, la atención médica, cuenta el médico, consiste en "bloquear los receptores de catecolamina en el corazón con medicamentos llamados beta bloqueantes", para evitar la intoxicación del corazón. Además, el paciente suele quedar hospitalizado entre tres y siete días para medicar y realizar un seguimiento cardiaco.
A pesar de que "hay algunos pocos A pesar de que "hay algunos pocos que quedan con daño en el corazón", rida /Por amor /No quiero más vida que su vida /Melancolía". Seguramente el cantante español, un artista que sufría por el resto, le puso la frase morir de amor pensando como una metáfora, acaso una hipérbole. Pero resulta que hay veces en que la metáfora anticipa a la ciencia. Resulta que los científicos han identificado un síndrome del corazón roto. No es el síndrome Camilo Sesto. Se llama miocardiopatía de Takotsubo.
Este síndrome se manifiesta cuando el corazón humano, el anatómico, el que bombea sangre, ante la producción masiva de hormonas generadas por cuadros de estrés críticos, por ejemplo, cuando a uno le parten el corazón, el metafórico, por una vil traición, por poner un caso, genera un "abalonamiento de la punta del corazón", similar a una vasija abombada japonesa utilizada para cazar pulpos, llamada tako-tsubo.
De ahí el nombre. ¿Qué ocurre en el sistema cardiovascular al pasar por cuadros de emociones intensas? René Nanjarí, cardiólogo de Clínica Indisa, explica que el corazón puede sufrir una reacción tóxica a las catecolaminas, que son hormonas producidas por el cuerpo humano en momentos muy intensos de estrés, tales como una ruptura amorosa, una traición de un amigo, la pérdida de un familiar u otro evento traumático.
Si siente un dolor uy fuerte en el pecho o ahogo de tanta pena, lo mejor es que vaya al médico, recomienda el cardiólogo René anjarí. anjarí. anjarí. anjarí. "Literalmente, se te rompe el corazón", dice. El cardiólogo afirma que las catecolaminas en niveles normales no afectan el funcionamiento del corazón. Sin embargo, al ser excesivas pueden deformarlo y generar dificultades en su funcionamiento.
El especialista asegura que el Takotsubo simula un infarto, por lo que el paciente tendrá los mismos síntomas, incluso pudiendo generar la muerte por una arritmia u otro tipo de fallo cardiaco. "Cuando llegan a un centro asistencial, nosotros vemos en el electrocardiograma que tienen alteraciones compatibles con un infarto. Pero cuando revisamos la arteria, están limpias. Y en un infarto se tapa la arteria", explica Nanjarí. Tratamiento El diagnóstico de una miocardiopatía de Takotsubo, afirma el cardiólogo, es la recuperación total de este síndrome puede tardar entre seis meses y un año. De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Americana del Corazón, las mujeres comprenden el 90% de los casos y la edad de los afectados generalmente es sobre los 50 años. Nanjarí explica que personas con hipertensión, diabetes u otras alteraciones cardiacas tienden a ser más susceptibles. Agrega que los sentimientos no se quedan solo en la mente, sino que afectan el funcionamiento de todo el cuerpo. "Es el sufrimiento intenso del alma. Las emociones tienen efectos físicos, y este síndrome es un ejemplo de aquello", concluye el cardiólogo. En otra parte, Camilo Sesto cantaba: "Algo de mí, algo de mí se va muriendo / quiero vivir, quiero vivir / saber por qué te vas amor". Pobre, Camilo Sesto. Que en paz descanse. descanse. descanse. descanse.. - - -