Autor: DAVIED JAIME
Ketamina incautada a funcionarios de la Fuerza Aérea fue avaluada en $60 millones por envío
Ketamina incautada a funcionarios de la Fuerza Aérea fue avaluada en $60 millones por envío Indagatoria dejó en evidencia la estructura jerárquica de los involucrados: Ketamina incautada a funcionarios de Aunque la organización criminal fue descubierta, la investigación sobre el último transporte de droga da cuenta de un alto nivel de coordinación por parte de los exfuncionarios.
DAVIED JAIME Ganancias por $60 millones habría dejado el envío de 4 kilos de ketamina que los cinco ahora exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) intentaron trasladar desde Iquique a la capital en un Boeing 737 institucional. 737 institucional. de ketamina, con ganancias ilíc tas estimadas en más de $60 mi llones por la sola distribución de los 4 kg incautados, sin contar los beneficios derivados de operaciones anteriores". Según la investigación, el principal líder de la organización sería el excabo 22 Elías Villalonga, Elías Villalonga, Elías Villalonga, Así lo deja de INVESTIGACIÓN quien era el nexo manifiesto la queLa FACh mantiene una con la banda de rella presentada indagación paralelay narcotraficantes por el Consejo de solicitó entrevistar alos que ingresaban la Defensa del Estado exmilitares que cumplen droga desde Perú y (CDE) contra los prisión preventiva. luego acopiaba en cinco imputados que permanecen en prisión preventiva y quienes resulten responsables, La querella criminal, citada por La Tercera, dice que "este esquema permitió a la organizaciónejecutar al menos tresenvíos domicilios en Arica antes de trasladarla a Iquique.
Ahí aparecía el excabo 1" Mauricio Ponce, quien estaba al tanto de todos los movimientos aéreos desde la capital para definir cuándo se haría el traslado de la mercancía, que era re do de la mercancía, que era re do de la mercancía, que era re do de la mercancía, que era re 4 SIN CONTROLES. La querella presentada por el Ministerio de Seguridad da cuenta de que los imputados "se valían SIN CONTROLES.
La querella presentada por el Ministerio de Seguridad da cuenta de que los imputados "se valían de su calidad de funcionarios públicos, omitiendo los controles preventivos establecidos en las bases aéreas". bida por el excabo 2? Danilo Rivas, quien era el que finalmente la tenía que hacer llegar a la base aérea Los Cóndorc Esta organización era la base para el tráfico de drogas, según losantecedentes aportados por el Ministerio Público y cuya participación estaría asociada, tamcipación estaría asociada, tamcipación estaría asociada, también a los casos anteriores de tráfico, afines de enero y del mes de mayo, e incluso a uno fallido realizado el 30 de junio donde la misma maleta con los 4 kilos de droga no pudo ser subida a otro vuelo en un avión C-130 Hércules debido a que la maleta no le llegó al mecánico de cancha que estaba de turno ese día.
En el caso de los otros dos imputados, formalizados por tráfico de droga, el mecánico de cancha, el excabo 1? Rodrigo Silva Fuentes, quien recibió la maleta con droga el 3 dejulio, y la jefa de cabina, la excabo 1? María Fernanda Rebolledo, hasta ahora sola Fuerza Aérea fue avaluada en $60 millones por envío lo se habría acreditado su participación en la última operación.
Pese a ello, la querella del CDE da cuenta de que en la jerarquía de la organización delictiva Rodrigo Silva tenía como rol subir la maleta contenedora de droga al avión y burlar los controles de seguridad. Mientras que la tripulante María Fernanda Rebolledo debía asegurarse de que la droga fuera trasladada sin pasar los controles y ayudar a entregar la maleta con los estupefacientes ya en Santiago.
Los últimos dos imputados apelaron de la prisión preventiva que se les fijó como medida cautelar, pero la Corte de Apelaciones de Iquique rechazó esos recursos, por lo que permanecen enlos penales de Alto Hospicio y San Miguel, respectivamente, La investigación da cuenta, además, de que por llevar la droga a Santiago Mauricio Ponce recibía entre 5400 y $450 mil por cada operación de parte de Villalonga, quien según su mismo testimonio recibía $900 mil en total porel trabajo de parte de los duehos de la droga y que depositaba en una cuenta digital. en una cuenta digital.. Alegan que aunque el SAE no tendrá asignación aleatoria este año, sigue sin considerar variables como las calificaciones del alumno. Cuestionan modificación para el próximo año, paralela al proyecto de ley: