Autor: POR DÉBORAH DONOSO MOYA
Perú corta distancia frente a Chile en atractivo de inversión minera, según estudio del Instituto Fraser
Perú corta distancia frente a Chile en atractivo de inversión minera, según estudio del Instituto Fraser importantes depósitos de cobre, oro y plata en el sur del pais no puede continuar debido a disputas internas, y las políticas ambienta" les y sociales inconsistentes que generan confusión". Sobre Chile, el presidente de otra firma que está realizando trabajos de exploración comentó que "los retrasos en los permisos se están convirtiendo en un problema en algunas partes del pais". Argentina destacando 54,21 ; acercándose más a Chile que quedo con 66,20 unidades. Asimismo, cuando se evalúa las mejores prácticas mineras, Perú avanzo a 65,91 puntos y al puesto 25, mientras que Chile obtuvo 70,45 unidades y subió a la casilla 20. En el ranking general, Guyana fue el mercado más atractivo para la inversion en America Latina y el Caribe, mientras que Bolivia fue el menos atractivo del mundo. La opinión de ejecutivos El estudio aborda la opinión de ejecutivos de la industria. En el caso de Perú, el vicepresidente de una compañía de exploración minera advirtió que "(la extracción) de En paralelo, el sondeo destaco dos provincias argentinas por su fuerte mejora en el atractivo para invertir. Se trata de San Juan que resultó como una de las mejores clasificadas del pais este año, con un alza de 2,5 puntos en el atractivo, lo que la ubicó en el puesto 14. También se hizo referencia a La Rioja, provincia que experimentó un aumento significativo en su puntuación (27,35 puntos) y ahora se ubica en la casilla 44. El año pasado ocupaba la posición 83, de un total de 86 jurisdicciones evaluadas en ese entonces.
Respecto a Argentina, los inversionistas consultados reportaron una menor preocupación respecto de la normativa laboral, el régimen tributario y los acuerdos socioeconómicos, en el contexto de las reformas económicas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
El Instituto Fraser reveló su última Encuesta Anual de Empresas Mineras para el año 2024, que demostró que Perú y Chile avanzaron en el ranking de atractivo para la inversión minera, aunque este último todavia no recupera los niveles que mostraba en 2021. El pais escalo posiciones en la lectura actual al subir desde los 59,76 puntos (en base a 100) en 2023 a 68,75 unidades. Sin embargo, hace cuatro años, el mercado marcaba 69,33 en el score. Por su parte, Peru reboto con fuerza hasta las 61,23 unidades, un gran avance respecto de los 44,01 puntos del año previo. Con su más reciente registro, la nación liderada por Dina Boluarte equiparo el desempeño de hace cuatro años, y terminó ubicándose en el puesto 40 de un total de 82. Esa fue otra fuerte mejoría, ya que en 2023 habia ocupado la casilla 59. Chile, en tanto, subió nueve posiciones esta vez y quedo en el puesto 29 del total. Cuando se habla del indice de percepción de políticas, Perú tambien salto desde los 43,36 puntos a 19 POSICIONES SUBIÓ PERÚ EN EL RANKING 2024.
CHILE AVANZÓ NUEVE.. Las provincias argentinas de San Juan y La Rioja, en tanto, fueron las mejor clasificadas en medio de un boom en el sector local con la llegada de Javier Milei. 19 POSICIONES SUBIÓ PERÚ EN EL RANKING 2024. CHILE AVANZÓ NUEVE.