Autor: Mauricio Riquelme C. La Estrella
Calama se unió con éxito a las terceras uti cin Inclusivas
Calama se unió con éxito a las terceras uti cin Inclusivas HIS 1 el marco de la celeE: del 146" aniversario de Calama, la municipalidad, a través de su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (Cormudep), organizó una nueva edición (tercera) de las Olimpiadas Inclusivas para personas con discapacidad. El evento, desarrollado en el Polideportivo de la ciudad, contó con la participación de instituciones educativas comola Escuela Santa Cecilia, Escuela E33, Escuela Presidente Balmaceda-através de su Programa de Integración Escolary el Instituto Teletón. También se hicieron presentes organizaciones como Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y Cruz Roja, brindando su apoyo a esta significativa jornada.
Durante la actividad se realizaron diversas disciplinas adaptadas, entre ellas atletismo, vóleibol, básquetbol y sesiones de baile LAS OLMPIADAS INCLUSIVAS DE CALAMA SIGUEN CRECIENDO CON EL PASAR DE SUS VERSIONES. entretenido, permitiendo la participación activa de todos los asistentes. Iván Orrego, director ejecutivo de la Cormudep destacó el impacto de lainiciativa “esta es la tercera versión de las Olimpiadas Inclusivas, impulsadas por encargo de nuestro alcalde. Estamos muy contentos, el polideportivo estuvo lleno devida durante toda la mañana. Se realizaron diversos deportes adaptados como parte de esta gran actividad. ” calcó el compromiso de la corporación con el deporte inclusivo: “Durante el año desarrollamos talleres inclusivos dirigidos a personas con condición TEA, además de fútbol adaptado. Seguiremos trabajando para ampliar esta oferta. ” La Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta, Marión Tapia, también asistió a la jornada y expresó su entusiasmo: “Me parece maravilloso. Este tipo de actividades deberían replicarse más seguido y de forma masiva, Se genera un espacioseguro, lleno de cariño, como el que transmitela corporación. ” Además, Tapia resaltó los avances legislativos en inclusión: “Con la reciente aprobación de la Ley TEA, se refuerza el derecho de todas las personas a hacer deporte y cuidar su salud mental. Estetipo deinstancias demuestra que sí se puede”. Pablo González Barriga, director del Instituto Teletón Calama, valoró la experiencia: “Aunquees la terAsimismo, Orrego reDEPORTES ANTOFAGASTA/MIGGUEL ZAMORA. 3a versión de las Olimpiadas Inclusivas de Calama. Un evento deportivo que crece con los años.. Instituciones educativas, Junji, Teletón y Cruz Roja se unieron a este evento deportivo. ORMUDEPCALAMA.