"El proyecto del nuevo hospital del Gobierno es un Power Point"
"El proyecto del nuevo hospital del Gobierno es un Power Point" Actualidad LA ESTRELLA DE IQUIQUE DOMINGO 18 DE AÑO des 18 DE AÑO des [EveLyn MATTHEI, CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHiLe Vamos] "El proyecto del nuevo hospital del Gobierno es un Power Point" La exparlamentaria asegura que el Gobierno no tienen avances en el proyecto del hospital de Iquique. También aseguró que cerrará las fronteras a través de la tecnología y es partidaria de que el seremi de Seguridad y el delegado sea una sola persona.
Germán Pozo-Sanhueza german pozoGestrellaiquique. l ta presidencial del bloque político de derecha, Chile Vamos, Evelyn Matthei visitó la región, con el objetivo de visibilizar las propuestas de su campaña y conocer en terreno las problemáticas que aquejan a los taparqueños, especialmente aquellas ligadas a migración, seguridad y crecimiento económico. + ¿ Qué medidas propone para hacer creceral país? Lo primero que haría sería destrabar permisos.
Hay una cartera de proyectos que están listos, con dueños dispuestos a invertir, pero que están absolutamente trabados por organismos como el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio de Impacto Ambiental o permisos sectoriales, que realmente tienen el país parado, lo cual hasido producto dequeelactual gobierno ha puesto gentesin experiencia y que tiene mucha desconfianza hacia el sector privado. En segundo lugar, voy a recortar el gran gasto superfluoenel sectorfiscal. Vengo diciendo hace mucho tiempo que había que recortar seis mil millones de dólares.
Todoel mundo opinaba queesto era exagerado, sin embargo el propio Consejo Fiscal Autónomo ha señalado eso mismo junto a una reacción del ministro de hacienda, Mario Marcel, quemeparece increíble, asegurando que inusualmente violento o duro, algo así. Algo que me llama la atención, considerando que el Consejo se basa en datos concretos.
Adicionalmente, en tercer lugar; para hacercrecer al país, necesitamos tener buena gente en los puestos clave, vtener. además, un grupo de personas desde la PresidenE stasemana, la candidacia, que se dedique a destrabartodos los proyectos deinversión minera, de energía, salmones, desalación de agua, y en general todos aquellos proyectos que realmente han hecho que nuestro país haya crecido durante tanto tiempo. Para poder llevar a cabo todo lo anterior, es vital podertenerun país más seguro. Se han visto que en faenas del sur del país, la quema de camiones de una empresa china. Por lo tanto, sino actuamos la inversión se nos puedeir. -¿Espartidariade redudreltamaño del Estado? -Si, absolutamente.
Cortar seis mil millones de dólares, como vengo planteando, no es fácil, considerando que el presupuesto del Estado es de 88 mil millones de dólares aproximadamente, es decir cortar el 8%. -¿Esose plasmará en eliminar anivelregionalcomo la figura del delegado presidencial? -Eso requiere ley, por lo tanto es un proceso lento.
Sin embargo, sísoy partidaria de juntar cargos el delegado presidencial con el seremi de seguridad, para mi debieran serla misma persona, enla l nea dereducir el tamaño del estado, al igual que a nivel ministerial, junto al vocero conel deinterior. Noveo porque serequieren dos autoridades distintas. Incluso estaría abierta a la opción de normara un triministro a cargo de Segegob (Secretaría General de Gobierno), Segpres (Secretaría General de la Presidencia) e Interior.
En materia de seguridad, ¿Qué acciones concretas proponepara enfrentarelavance del crimen organizado en Tarapacá? -Primero, que estas personas -Primero, que estas personas.. , 7 l pe FOTO: GERMÁNPOZO As Y dy DIJO QUE PARA HACER CRECER EL PAÍS REALIZARÁ UN FUERTE RECORTE AL GASTO FISCAL. que traen el crimen organizado al país no sigan entrandonitampoco sigan saliendo del país con las mercancías que roban en Tarapacá ni en el resto del país. Esto significa quese debe incrementar el control dela frontera, algo que hoy no tenemos.
Para levara cabo esto se requiere de mucha información y esadata viene del aire (... ) a través del uso de tecnología, particularmentede aviones no tripulados muy bien equipados con cámaras, que nos permita saber quiénes se están aproximando a la frontera, ya sea desde lado boliviano como chileno y los pasos no habilitados que utilizan. Junto a lo anterior, debe existir una respuesta rápida.
Esto significa tener puestos en distintas zonas estratégicas de la frontera junto a vehículos terrestres como aéreos que permitan a una fuerza de tarea coordinada entre instituciones militares y policiales, actuar. -En materia económica ¿ Qué haríaustedcon la Zofri? Vamos a buscar la manera de que existan certezas en este tema y que alientea invertiren ella.
Actualmente hay "muchas concesiones enel país como el de Zofri S.A., que están por terminar como puertos y otros recintos, por lotanto una de nuestras prioridades será avanzar en esta materia. ¿Eso quiere decir que extenderíalavida de Zona Franca? -Hay queestudiarlo primero.
Hemos recibido muchas quejas de los usuarios del siste"ma franco que la Zofri se ha transformado en un gran negocioinmobiliario del Estado para arrendar los sitios donde están ubicados su galpones pero que no se han preocupado de modernizar y dar futuro a lo que es la Zona Franca de Iquique, que genera45 mil empleos.
Porlotanto, reitero, buscaremos la forma de darle continuidad e impulso. -Sobre el CorredorBioceánico, seestá al debe en infraestructura ¿ será su prioridadinvertir en mejorarla? -Si, pero vamos a tener que recurrir mucho a concesiones, ya que el Estado, a raíz de un desenfrenado derroChe fiscal del actual Gobierno, no tiene dinero.
Sin embargo, hay que tener ojo con este corredor, ya que poraños se ha ilusionado a Iquique conel impacto que tendrá, no existe certeza que este corredor decante acá o en Antofagasta, por lo tanto creo que se han sembrado falsas esperanzas respecto al corredor bioceánico. -Encaso desergobiemo, ¿Cómo impulsará el crecimiento enelsectorminero? ¿ Es partidaria de diversificar la matriz productiva? -Lo primero, destrabar cualquiertraba que exista, tal como lo han hecho países como Australia, implementando una convivencia sostenible utilizando tecnología. No debemos descuidar esta gran industria, considerando la competitividad que están presentando paises de la región como Argentina. Respecto a la diversificación productiva, creo que Tarapacá tiene mucho potencial.
Tienen una costa increíble que puede ser fructífera para industrias como la de desalinización de agua, sumado a un gran desierto que nos permite fomentar el desarrollo de la industria energética sostenible y de bajo costo como la energía solar.
Factores que serían propicios para la instalación de centros de datos, que necesitan agua, para su refrigeración, y energía barata, para su funcionamiento. -¿Le dará prioridad al proyectodenuevohospital paralqui2 -Primero señalar que el nuevo hospital que está prometiendo el actual gobierno es simplemente un proyecto, en el cuál no se ha avanzado nada, literalmente el proyecto de nuevo hospital del gobierno es un Power Point, por lo tanto en cuatro años de gobierno, enel caso deser electa, es difícil llevar adelante un proyecto donde no se tiene nada avanzado.
Esto no quiere decir que no apoyemos la construcción de un 'nuevo hospital para la capital regional y avancemos en ello, pero hay que ser claros y no ilusionar a la gente, el proyecto actualmente no existe, solo existe el sueño. o.