COLUMNAS DE OPINIÓN: DEBATE : USO DE CELULARES EN LOS COLEGIOS
COLUMNAS DE OPINIÓN: DEBATE : USO DE CELULARES EN LOS COLEGIOS En En agosto de 2024, la Cámara de Diputados Diputados de Chile aprobó aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares durante las clases y recreos para la educación parvula¡ la parvula¡ la y básica, desde l a 6 año. Para los estudiantes de 7 hasta 4to medio, el proyecto busca fomentar el “uso adecuado” de los celulares.
Existen algunas excepciones: en caso de los alumnos con necesidades necesidades educativas especiales, que necesiten la tecnología tecnología como una ayuda técnica técnica para su aprendizaje, también en una situación de emergencia o cuando el alumno presente una condición de salud específica. específica. Además, este proyecto promueve que las escuelas, colegios y liceos, fomenten el correcto uso de de tecnología tecnología para la prevención del cyberdelito.
Los fundamentos para proponer esta Ley son: El impacto negativo del exceso exceso de pantalla, en la salud mental de los estudiantes, el aumento de angustia y comportamiento agresivo en los jóvenes, asi, como afectar el desempeño académico de los alumnos, la dificultad para concentrarse y retomar la materia después de usar el celular en clases.
El uso excesivo de tecnología tecnología especialmente de los telefonos inteligentes, se ha masificado a edades cada vez más tempranas y con mayor cantidad de horas, afectando el aprendizaje, la socialización, la regulación del sueño, el sedentarismo y los patrones conducta.
En Chile, un estudio realizado el 2023 por Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Universidad Católica, muestra que la edad promedio en que niños completaobtienen su primer teléfono es de 8,9 años, siendo las actividades actividades más realizadas en redes sociales ver videos y fotos y usar los chats, con un promedio de 4 horas diarias de exposición a pantallas. A pesar de que la tecnología es parte del desarrollo humano, aún estamos aprendiendo a lograr el equilibrio entre las ventajas y deventajas de su uso.
En el pasado, a muchos niños niños se les daba un poco de cerveza, incluso vino, lo que ahora nos parece completamente completamente fuera de lugar, debido a los efectos deletereos y el daño conocido que genera el alcohol en desarrollo cerebral cerebral de los niños.
Probablemente, Probablemente, en 50 años más, nos criticarán las nuevas generaciones generaciones al saber que los niños chilenos en el año 2025 ya tenían su propio celular a los 8 años, al conocer las consecuencias consecuencias que genera la exposición exposición temprana y no regulada regulada a la tecnología. (diariolasnoticias@gmail.com ) 1_DEBATE: USO DE CELULARES EN LOS COLEGIOS Kay Gittermann M. Neuróloga InfantiL.