Autor: Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternasíadiarioelsurcl
A fin de mes se informará si continúa hospitales en Biobío construcción de cuatro
A fin de mes se informará si continúa hospitales en Biobío construcción de cuatro osalcaldesde Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara iajaron este lunes a Santia go para reunirse con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, a propósito de la situación crítica en la que se encuentra la construccióndelos hospitales de estas comunas. Las autoridades comu nales, acompañadas porel gober Sergio Giacaman, nador regional, yelsenadorGastónSaavedra (PS), exigieron quese les diera claridad.
En este encuentro la ministra afirmó que el 25 de abril esla fe cha tope para que la empresa OHLA S.A. que concesionó el proyecto presente un plan remedial que permita evaluar si es viable su continuidad. De lo contrario, se deberá poner fin al contrato y licitar nuevamente, lo que podría retrasar todo has ta marzo de 2026.
Alrespecto, Giacaman informó que “nosotros estamos absoluta mente disponibles a colaborar también así los municipios (... Todos los alcaldes participaron consus equipos, los funcionarios de la salud también extremada porque están mente preocupados en condiciones bien en inhóspi tas, particularmente el hospital deNacimiento. Y todaesa proble mática que se está generando tie ne expectativas muy altas de có: mose vaaresolver.
Porlotanto, lo que acordamos es una mesa de trabajo que vamos a convocar del Gobierno Regional para abordar los proyectos de salud de los hospitalesy también los proyectos de salud que tiene cada una delasco 'munas que participaron de la re unión de ayer”. Asimismo, el senador Saavedra recalcó la urgencia de un plan de contingencia por parte del Minis: terio de Salud, ya que “mientras se resuelve el tema de fondo, se debe invertir en centros de salud de menor escala que permitan responder a las necesidades sani tarias actuales de las comunas afectadas”. INCERTIDUMBRE Lareunión sedesarrolló enmedio dela incertidumbre provocada porel incumplimiento de plazos por parte de la empresa concesionaria, afectando la continuidad del proyecto hospitalario más importante del surdel país. El alcalde de Coronel, Boris Chamoque “queremos mayor rro, expresó claridad.
Hay que esperar hasta el 25 de abril para tener respuestas concretas, ya sea respecto a un posible plan de compensación o a una eventual reestructuración en la construcción de los hospitales”. Es importante aclarar que la em presa enfrenta problemas económicos y aún no logra dar resolu: cióna este impedimento. López detalló que la sociedad concesionaria acargo del proyec to no ha avanzado de acuerdo a los términos establecidos en el contrato, han pasado 3 años des de queseinició este contrato. “Tenemos el compromiso de acelearal máximo todos los procesos que nos permitan retomar esta obra, porque los cuatro hospila: lesson claves para cada una de las comunas donde van a estar”, afirMÓ la ministra.
Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento, declaró que esperan que la Comisión Arbitral con la empresa OHLA S.A. dé resolución al problema, ya que son la comuna con el recinto hospitalario que presenta más avance en lasobras En la reunión en Santiago se afirmó la disposición en que este proyecto de salud salga adelante. debido a que se comenzó a construiren el mismo terreno del ac tual hospital Losalcaldesde Alto Biobíoy Quilacotambién partici paron, ya que igualmente les ge nera afectación. PREOCUPACIÓN Unacomitiva de Fenats Octava junto a su presidenta, Evelyn Be tancourt, viajó con los alcaldes para recalcar la importancia que tienen estos proyectos para la comunidad del Biobío. “Desde el nisterio aseñalar quelos hospitalesseiban a construiren una modalidad de asociación público: ivada, nosotros como federación señalamos automáticamente que no estábamos de acuerdo con quelosfondos fueran a partir dela vía de concesiones. Las autoTidadesno nos escucharon, nosotros sabíamos que podía existir problemas como el que hay ahoTa”, relató. El que la empresa esté construyendo los cuatro hospitales les parece insensato, porque si de cuando comenzó el miaño 2017, aquíal 25 de abril no hay una solución claramente se caen los cuatro hospitales. “Nosotros ve mos con temor que llegue el día 25 y que las respuestas terminen siendo negativas. Nosotros he mos sido partidarios, y lo segui: mos insistiendo, que los hospitalespúblicos tienen que construir secon fondos del Estado. Aunque nos demoremos un poco más, pe ro quesepamos que esos hospitales no van a tener las complica: ciones que tenemos hoy”, dijo Be tancourt. El Gobierno Regional convocará a una mesa de trabajo para abordar diversos proyectos de salud de comunas con problemas. Plazo para la empresa OHLA S.A. se termina el 25 de abril. La compañía a cargo de las obras de los recintos para Santa Bárbara, Coronel, Nacimiento y Lota debe presentar en la Comisión Arbitral un plan por el incumplimiento de plazos acordados. Plazo para la empresa OHLA S.A. se termina el 25 de abril