Firman convenio para diseño de arquitectura del Centro de Salud Familiar Caracoles de Ancud
Firman convenio para diseño de arquitectura del Centro de Salud Familiar Caracoles de Ancud especto al CESFAM Caracoles, contará con un diseño arquitectónico que contemplo una superficie progectada de 3.140 rn2, abarcando tres sectores paro brindar uno atención ¡ ntegral a los vecinos.
Este centro de salud responde a uno necesidod histórica de la comunidad, especialmente tras el incendio que afectóal CESFAM Pudeto Bojo, donde el Gobierno Regional destinará alrededor de 240 millones de pesos para financiar la elaboración del diseño.
Junta a las vecinas, diputadas, consejeros g concejales, en el terrena donde se construirá el nuevo CESFAM, el Gobernador Regional, Alejandra Santana g la directora del Servicio de Salud, Marcela Córcamo, firmaron el convenio mandato acompañados por el alcalde de lo comuna, Andrés Ojeda.
Tras la firma, Marcela Cárcamo, destocó la importancia de este convenio: “Esperamos tener el diseño listo en un cono periodo de tiempo para pasar a la etapa de ejecución de obra La comunidad ha esperado mucho por este proyecto, y estamos comprometidos en avanzar con celeridad para concretarlo.
” Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, resaltó el impacto de estas iniciativos en la comuna: “El CESFAM Caracoles llevaba mucho tiempo en espera y gracias al trabajo del equipo de la corporación municipal pero especialmente del servicio de salud Chiloé, y además, obviamente, con el financiamiento en este caso del gobierno Regional estamos muy muy agradecidos con el Gobernador, con todos los consejeros regionales, porque creemos que este es el tipo de obra que tenemos que desarrollar”. “Gracias al trabajo conjunto del equipo de la Corporación Municipal, el Servicio de Salud Chiloé y el Gobierno Regional, hoy avanzamos en su diseño y financiamiento. Agradecemos profundamente a todos quienes han hecho posible este avance. ” El gobernador regional, Alejandro Santana, releyó la instancia: “Este es un día muy importante para la salud pública de nuestra provincia. Quiero reconocer el esfuerzo de todos Vos dirigentes y vecinas que han trabajado incansablemente para ra_.. , r ntnfl que este CESFAM sea una realidad.
Agradezco a la directora del servicio de salud Chiloé, porque también yo he visto el esfuerzo, el trabajo y compromiso que ha tenido para la salud pública de nuestra provincia eso se valora”. Representando a la comunidad, Harto Nehuén, presidenta de lo población Alto Caracoles, expresó su emoción ante la firmo realizada: “Para nosotros, como vecinos, es un sueño cumplido. Recuerdo cuando se quemó el CESFAM Pudeto Bajo y cuánto esperamos por una sol ución. Hoy vemos que nuestro esfuerzo y trabajo conjunto han dado frutos, y eso nos llena de alegría. ” Con esta firma de convenio, Ancud da un paso clave en la mejora de su infraestructura de salud.
Para fortalecer la atención primaria de salud en la comuna de Ancud, el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Chiloé firmó un convenio mandato que permitirá concretar el diseño arquitectónico del futuro Centro de Salud Familiar (CESFAM) Caracoles..