Usuarios dan cuenta de Ingreso de perros callejeros al Biotrén y EFE trabaja en campaña sobre traslado responsable de mascotas
Usuarios dan cuenta de Ingreso de perros callejeros al Biotrén y EFE trabaja en campaña sobre traslado responsable de mascotas sin collar ni persona responsaBle conocida Usuarios dan cuenta de ingreso de perros callejeros al Biotrén de perros callejeros al Biotrén y EFE trabaja en campaña sobre traslado responsable de mascotas Durante abril se registraron 11 casos de perros callejeros que ingresaron a vagones del Biotrén o se desplazaron por estaciones sin compañía humana. Así lo confirmó EFE Sur, empresa operadora del servicio de trenes del Gran Concepción, reconociendo que esta situación se ha vuelto cada vez más común en algunos puntos de la red.
En un viaje reciente entre Concepción y Hualqui, si bien no fue posible ver directamente a algún ejemplar dentro del vagón, distintos usuarios consultados relataron haber presenciado en más de una ocasión cómo perros suben por su cuenta a las máquinas. Estos permanecen acostados entre los asientos o el pasillo central y luego se bajan en otras estaciones como si supieran a dónde ir. Estos animales no tienen pasaje, ni collar, ni dirección conocida. Se mueven entre estaciones como parte del paisaje urbano, cruzando torniquetes con la misma familiaridad con la que cruzan una calle. Pero su destino sigue siendo un misterio. Ambar, una pasajera habitual del servicio, contó a este medio que le ha tocado ver esta situación un par de veces. "Se suben, se echan en el suelo o los asientos y nadie los molesta. A la mayoría le parece tierno y simplemente los dejan", comentó. Situaciones como esta han sido especialmente frecuentes en esEFE Sur recordaron que "la normativa vigente permite el traslado de mascotas de tamaño pequeño exclusivamente en canil o jaula transportadora.
Asimismo, los perros de asistencia pueden viajar en nuestros trenes sin restricciones, siempre que porten su distintivo y credencial oficial". Pero sobre la situación de los ejemplares sin dueño, el gerente de Pasajeros de EFE Sur, Gonzalo Cueto, hizo un llamado claro: "Apelamos a la colaboración de nuestros pasajeros para no alimentarlos ni incentivarlos a subir a los trenes, ya que esto puede poner en riesgo su bienestar y el de los demás usuarios.
También llamamos a mantener una actitud de cuidado, respeto y prevención, ya que estos animales pueden estar en situación de vulnerabilidad y, en algunos casos, presentar comportamientos impredecibles". Cueto añadió que no se han recibido reclamos por parte de los usuarios, pero que se están reforzando las capacitaciones a personal de seguridad y monitores "entregándoles herramientas e información para actuar adecuadamente en estos casos, priorizando siempre la seguridad de los pasajeros y el trato respetuoso hacia los animales". Finalmente, anunció que se está trabajando en el diseño de una campaña para educar acerca del traslado y tenencia responsable de mascotas en el Biotrén. Mientras tanto, los curiosos viajes caninos siguen llamando la atención de los pasajeros, que muchas veces prefieren dejar que estos improvisados "pasajeros" disfruten su recorrido en paz. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Pasajeros y trabajadores constatan la presencia de canes en los vagones y estaciones. Durante abril la empresa registró más de 10 casos. Matías Molina Pérez contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: raphael sierra p. taciones céntricas como Concepción, donde según trabajadores del propio Biotrén es más habitual ver a los perros ingresar sin problemas.
Cristina, una encargada de revisión de boletos, relató que "siempre se ven perritos subirse al tren, sobre todo en Concepción". No obstante, al consultar en la boletería de la estación final de Hualqui, indicaron que en ese punto nunca han visto a canes subir o bajar sin acompañamiento. "Siempre llegan con alguien, o si vemos uno es con su dueño", señalaron desde el recinto. Frente a este fenómeno, desde.