Antofagastinos celebraron la fiesta de la Virgen de Lourdes
Antofagastinos celebraron la fiesta de la Virgen de Lourdes Macarena Saavedra L. cronicadmercurioantofagastacl ueron cientos los prome-Fe detonalas calles de Antofagasta para celebrarla fiesta de Lourdes. Setrata de unfestejoreligiosoquesellevaacaboanualmenteen la parroquia Nuestra Señoade Lourdes duranteelmesde febrero y enla queconvergen 47 grupos de baile. Festividad que se proponecomo una delas tres másimportantes para loscatólicosdela comuna. Fiesta que, sibienseconmemoraeldía 11, anivellocallosfeligresesrealizaronel festejo desdeel viernes” hasta el domingo dio aconocer 9defebrero, asílo Irma Velásquez, presidenta dela Asociación Sur.
“La celebración dela fiesta de Lourdes es el 11 de febrero, pero nosotros como baile religioso siempre lo hacemos el fin de semana para que así, todos los bailes religiosos federados podamos participar”, di Instancia de danzay oración que parte conel traslado dela imagen de la Virgen, para luego dar inicio alos bailes religiosos, los cuales pertenecen alasasociaciones Norte, Centro y Sur.
Ceremonia que causa expectación y anhelo por parte delacomunidad devota, puesto que son más de70 años desde quese realiza y, según comentó Velásquez, durante este año, acuc másgente dela esperadaalacelebración. años que he“Son bastantes mos participado de esta celebración en 76 años en la fiesta de Lourdes y son muchas personas, incluso este año hemos tenido una mayor cantidad de peregrinos en nuestra festividad”, agregó.
BAILESDentro de los bailes que se presentan para dar su ofrenda ala virgen también se encuentra el tinku, baile de corte andino que está presente en gran parte de lasfiestas religiosas alo largo del norte del país, asílo afirmó José Gálvez, caporal del baile Tinku de Antofagasta.
“Nosotros como Tinku perenecemos más menos del año del 2003 y es un baile andino que vino a formar parte de lapartereligiosa también para poder darun poquito más de coloido, un poquito más de alegría loqueesla celebración dela Virgen en general, independiente delaadvocación. Normalmente úhosotros nos centramos en lo queesla advocación dela Virgen del Carmen que nos concentra eh el16 dejulio, todoenlaTirana peroeneesta ocasión también celebramos Lourdes, que es el 11 defebrero”, explicó.
“Eltinku esun baile originario allá de Bolivia y nosotros lo traspasamos un poquito alapartereligiosa, para poder tener un poquito más de motivación, un bailemásalegre, más motivante y poderreunirun pocotambién a la juventud, la que hoy día igual estáunpoco perdida detodos estos temas. No es lo cultural porque hay hartas agrupaciones con alta juventud, pero nosotros también queríamos captarun poco eserango deedad”, añadió el caporal delos Tinkus de Antofagasta.
Respecto ala forma en que sesigue celebrando a Lourdes, Irma Velásquez apuntó a que, “se mantiene el tiempo, los bailes en realidad son súper tradicionales y de muchosaños, hay algunos que llegan a tener 80 años y siempre se celebra, aunque Lourdes es un poco dificil porlatemporada estival, elverano y elsol, peronose pierde.
Tal vezen algún momento tuvimos menos concurrencia, pero este año tuvimos harta presencia dea 47 BAILES RELIGIOSOS FUERON PARTE DE LA CELEBRACIÓN. tuvo presente fue la Seremi de gente, ya que tenemosalto apoyo también delas autoridades”. Salud, entidad que fiscalizó el entorno donde se emplaza la parroquia. Leonor Castillo, seremide Salud (5), dijo que “realizamos una labor preventiva, velando por la seguridad de la comunidad y entregando las debidas recomendaciones delas altas temperaturas, bidoa como esel uso de sombreros, sombrilla ropa clara.
Junto con ello, consumir alimentos enlocales establecidos, no en el comercio ambulante”. En tanto, el Padre Oliver Vilarroel, párroco de la Parroquia NuestraSeñorade Lourdes, dijo que“queremos dar un mensaje deacogida, un espacio no sólo deoración sino de encuentro, fueron días de celebración de nuestra fe y renovarnos en este año jubilar de la iglesia católica, así que feliz de abrir las puertas (5 de nuestracomunidad”. ORGANIZACIÓN MUNICIPAL Por ello, al tratarse de una fiesta dealta convocatoria y de tradiciónantofagastina, la Municipalidad de Antofagasta, la seremi de Salud y la asociación sur de bailes religiosos, se organizaron para quela participación dela comunidad fuese de una forma responsable y con medidas de seguridad. Asílo dio a conocer el director de Inspección municipal, Ramón Valverde, quien explicó queen conjunto alas distintas direcciones municipales y con otras autoridades concurrieron alsector en el queserealizó el festejo. “El rol del municipio serávelar porla seguridad pública y ciudadana e inspección para control de comercio informal". Otra de las carteras que es-. FERVOR. Durante tres días los promesantes danzaron para mostrar su fidelidad a la virgen. Celebración que se enmarca como una de las más importantes del norte. AGENCIAUNO je de neumáticos fuera de uso