Convenio valora rol del temporero boliviano en el agro local
Convenio valora rol del temporero boliviano en el agro local nes. Se tramita desde el extranjero y puede tener vigencia de hasta dos años, prorrogables si se acredita la continuidad delas actividades laborales.
“El acuerdo con la SNA refuerza nuestro compromiso poruna migración seguray regular, permitiendo que los trabajadores bolivianos puedan contribuir al desarrollo dela agricultura chilena mientras garantizaEl Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) firmaron un convenio para promover la regularización delos trabajadores bolivianos en el sector silvoagropecuario chileno, especialmente en la temporada de cosecha. Las entidades dijeron que el acuerdo se explica porque Bolivia es el país de quis de trabajadores migrantes más relevante para el agro local. Con él se difundirá la utilización del permiso por Reciprocidad Internacional, que existe entre los países del Mercosur, Bolivia y Chile.
Para acceder hay que tenerel pasaporte vigente, un certificado de antecedentes penales de ambos países y una cuenta en el Portal de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciomos sus derechos laborales y deinclusión”, dijo en un comunicado el director nacional del Sermig, Luis Eduardo Thayer.
“Este acuerdo es un paso clave para fortalecer la fuerza laboral del agro, especialmente en tiempos de cosecha (... ) Cada vez más extranjeros ven a Chile co'mo un destino laboral, y es fundamental saber quiénes ingresan y con qué fidev MILES DE BOLIVIANOS LLEGAN A CHILE ATRABAJAR EN LAS COSECHAS. nes. Como gremio, siempre hemos apoyado la entrega devisas por motivos laborales, por faena específica y tiempo determinado. Es una herramienta concreta para “ordenar la casa” de manera eficiente”, agregó el presidente de la SNA, Antonio Walker. %. SHUTTERSTOCK