Emergencias que ladran, relinchan o mugen: bomberos de Los Ángeles se preparan para rescate animal
Emergencias que ladran, relinchan o mugen: bomberos de Los Ángeles se preparan para rescate animal El El Cuerpo de Bomberos de Los Angeles organizó el taller “Rescate y primeros primeros auxilios en animales”, dictado dictado por la médico veterinaria Daniela Alvarado Silva, directora directora de la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt. La actividad se realizó en el auditono auditono de la Universidad Santo Tomás y reunió a voluntarios de distintas compañías de la provincia, concejales, funcionarios funcionarios municipales, representantes representantes de clínicas veterinarias y estudiantes. Los incendios forestales en la provincia de Biobío no solo han destruido plantaciones forestales forestales y amenazado a viviendas. En la memoria siguen presentes los siniestros de febrero de 2023, que se convirtieron en una tragedia tragedia en vastas zonas del territorio. territorio.
En medio de la desolación, muchas de las víctimas fueron caballos, vacas, perros, gatos y toda clase de animales domésticos domésticos o de trabajo que quedaron quedaron atrapados entre el fuego, el humo o los escombros. Cuando las llamas aún no cedían, los bomberos no solo debieron apagar el incendio, sino que también hacerse cargo de esos seres vivos, muchos de ellos heridos, otros asustados o abandonados. Aunque en sus inicios la labor del Cuerpo de Bomberos se enfocaba casi exclusivamente en combatir incendios estructurales, estructurales, el abanico de emergencias que enfrentan hoy sus voluntarios voluntarios es mucho más amplio. Más del 30% de sus intervenciones anuales en esta zona corresponden corresponden a incendios forestales. Y en muchos de ellos, la atención de animales en riesgo se ha convertido convertido en una tarea frecuente, aunque no siempre reconocida. Atrapados en pozos, heridos en accidentes de tránsito o asfixiados asfixiados por el humo, los animales animales suelen ser protagonistas de estas emergencias.
Sin embargo, embargo, pocos voluntarios cuentan con formación específica para saber cómo actuar frente a un perro con fracturas, un caballo caballo atrapado en una zanja o una vaca con quemaduras en medio de un potrero. Conscientes de esa carencia, el Cuerpo de Bomberos de Los Angeles organizó esta capacitación capacitación especializada. No es la primera vez que Daniela Alvarado trabaja con bomberos angelinos. Ya durante la pandemia había liderado una capacitación virtual. Pero esta vez, la experiencia fue presencial, presencial, con una primera parte teórica teórica y una segunda práctica, que permitió a los asistentes aplicar técnicas de contención, inmovilización inmovilización y traslado de animales. “Tenemos una población de perros y gatos bastante grande en las zonas urbanas, y cada vez están más involucrados en las emergencias. La idea es que los bomberos puedan generar un rescate que sea efectivo”, explicó Alvarado. Durante el taller, los voluntarios voluntarios aprendieron a identificar signos vitales, controlar hemorragias, hemorragias, evaluar lesiones y administrar administrar maniobras de soporte básico de vida animal. También practicaron cómo movilizar con seguridad a animales grandes, como equinos o vacunos, usando usando arneses improvisados o camillas adaptadas. Esteban Véjar, tercer comandante comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Angeles, fue claro: “Nos hemos encontrado con mascotas mascotas lesionadas, animales domésticos domésticos con quemaduras, animales mayores con caídas en pozos o zanjas.
Este taller nace dc la necesidad de saber más, de tener una reacción adecuada frente a esas situaciones”. Además de las nociones veterinarias básicas, los participantes participantes tuvieron una charla sobre la Ley Cholito y la Ley de Tenencia Responsable, dictada por una abogada de la Sociedad Protectora de Animales, para comprender también el marco legal de su actuaren estos casos. El superintendente Raúl Márquez fue enfático al valorar esta nueva línea de formación. “Estamos consolidando un trabajo trabajo que va a significar el inicio de nuevos y mejores esfuerzos orientados a tener una visión más profesionalizada del quehacer quehacer bomberil. Hoy el área del rescate animal es parte de esa evolución”, concluyó.
Emergencias que ladran, relinchan o mugen: bomberos de Los Ángeles se preparan para rescate animal Cada vez más presentes en emergencias, los animales también requieren rescate y primeros auxilios, por lo que los voluntarios de bomberos de Los Angeles se capacitaron para actuar con profesionalismo ante este tipo de situaciones. Prensa Li Tribuna prensa@latribuna.cl LOS VOLUNTARIOS APRENI)IERON técnicas específicas de contención, inmovilización y traslado de animales, además de identificar signos vitales y controlar hemorragias en especies domésticas y de trabajo..