Autor: Por Juan Guillermo Prado O.
Así se vive la crisis política, social y humanitaria en Venezuela
Así se vive la crisis política, social y humanitaria en Venezuela GUAREQUENA GUTIÉRREZ SILVA, FUE EMBAJADORADE VENEZUELA: ENCHILE, ESTÁ EN NUESTRO PAÍS DESDE 2028 Y ACTUALMENTE ES ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DEL ALBA. sa porque los países de la consiga su salida de Miraregión entiendan y apliflores y de todas las instiquen medidas en contra tuciones del Estado venede todo lo que tenga relazolano y que enfrenten la ción con el régimen dictajusticia quienes directa, e torial en Venezuela que al indirectamente con el apoigual que una banda de yo y consentimiento, han crimen organizado tienen cometido crímenes de lesa tentáculos en cada país, humanidad. operando para su ventaja, para hacer más difícil con¿ Cuál sería la salida para trolar las acciones que expulsara Maduro y sus espuedan sumar a que se birros?1] LAS RESERVAS DE PETRÓLEO DE VENEZUELA SON LAS MAYORES DEL PLANETA, PERO LA GASOLINA ESCASEA EN EL PAÍS, Digamos que la salida no es una sola. No es una receta invariable. Ni son definitivas. Se construyen del contexto en el quereal'mente se llegue a un punto denegociación de su salida... o no. Quiero decir, que no sea negociada. Sino ala fuerza.
Sabemos como comunidad que esta es la vía no deseada sobre todo por los países de la región, pero siendo pragmáticos, y pudiendo ser que sea la propia Fuerza Armada venezolana la que legítimamente use las armas y en cooperación. ¿Cómo afecta la crisis económica a la población venezolana? Es una de las consecuencias que ha impactado a los venezolanos denimo en Venezuela es de3.5 dólares al mes y un ki lo de harina pan cuesta 1.05 dólares, 1 kilo de queso blanco que es insumo común de un hogar en el país, 10 dólares. Por no hablar de las medicinas, del acceso a agua potable, electricidad. ¡Bencina! Siendo un país con grandes reservas de petróleo. Las personas están atenidas ala cantidad de benci na que los militares les permitan comprar.
Haciendo filas de varias horas para acceder a un precio regulado. ¿Cómo vive el venezolano medio? Todos los gremios profesionales con frecuencia salen a protestar, y son detenidos, tomados como presos políticos, por pedir salarios que les permitan tener acceso a la cesta básica que está en aproximadamente 540 dólares para un grupo familiar de cinco personas, suponiendo que vivan en una vivienda propia, sin pagar arriendo ni gastos comunes. Recordemos que el salario mínimo son 3.5 dólares. ¿Retornaría a Venezuela? Creo que el tiempo y la oportunidad de aporte que tenga en un determinadominuto marcarán la deci-sión. En Chile también mehe redescubierto.
La mi-gración tiene en sí mucho dolor, pero también brinda muchas oportunidades de edificarte nuevamente y con una mirada muy madura que no tiene quever con la edad, sino con laexperiencia y el enriqueci-miento cultural. on la asunción de C Donald Trump a la Casa Blanca nunca se sabe que puede pasar. Impulsivo toma decis; nes que nadie esperaría.
Por eso, quizás cuando aparezca esta entrevista quién sabe qué puede pasar en Venezuela, con el régimen de Nicolás Maduro donde existe un ciclo de represión política y crisis humanitaria, en que se ha desconocido el triunfo del candidato opositor Edmundo González.
Para saber más de lo que allí ocurre entrevistamos a Guarequena GutiérrezSilva, quien fue emba: jadora de Venezuela en Chile, en representación del gobierno de Juan Guaidó, quien fue presidente interino de su país entre los años 2019 a 2023. ¿Cuál es su perspectiva sobre la actual situación política en su país? Es una situación muy compleja, porque es una crisis producto de la corrupción en un contexto multidimensional y es la consecuencia de haber perdido la democracia de manera paulatina, desde las instituciones hasta la ciudadanía que está sometida a sobrevivir en un sistema en el que muchas veces en el día a día cada venezolano debe actuar bajo las normas de un conglomerado de delincuentes que son los que definen desde la forma de obtener productos y servicios básicos hastalas opiniones quese emiten en redes sociales. ¿Qué papel juega la comulasinidad internacionalen tuación venezolana? Un papel crucial. Volver a reconquistar la democracia en Venezuela pa-. El régimen de Nicolás Maduro ha exacerbado la tragedia del pueblo venezolano, Guarequena Gutiérrez, quien fuera embajadora del gobierno provisional de Juan Guaidó nos da su visión. LAS PROTESTAS EN LAS CALLES SON FRECUENTES EN UN PAÍS DESBASTADO POR LA CRISIS ECONÓMICA, forma más tangible y de mayor data. El salario mí-