Autor: Nerina Paz López Directora (S) de Serviu, sobre el proceso de reconstrucción
Plan de Emergencia Habitacional bordea el 70% de avance
Plan de Emergencia Habitacional bordea el 70% de avance 21.731 VIVIENDAS HAN SIDO ENTREGADAS EN LA REGIÓN.
I avance de un 67% del E Pian die Emergencia Habltacional para la Región de Valparaiso marcó la pauta en la Cuenta Pública regional desarrollada ayer por el Ministerio de Vivienda, acto que estuvo encabezado por la seremi, Belén Paredes, y la directora (s) de Serviu, Nerina Paz.
En una ceremonia celebrada en el salón Ruben Dario del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaiso (UV), la jefa regional del Ministerio de Vivienda, Belén Paredes, detaIló que, de la meta trazada de 31.246 nuevos hogares, 21.731 ya se encuentran terminados. "Podemos decir que cerramos julio con el 69,5%, por lo tanto, yaestamos cerca del 70% de cumplimiento. Son más de 21 mil familias que ya cuentan con su hogar", destacó la autoridad. En la instancia, las autoridades manifestaron su intención de que el Plan de Emergencia Habitacional continúe en la próxima administración. "El Plan de Emergencia Habitacional es parte de una ley que termina en marzo.
Sin embargo, esa ley no impide que nosotros dejemos un número importante de viviendas en construcción, cerca de 18.000 viviendas en construcción, más de las que recibimos como Gobierno, y es fundamental porque entendemos que la vivienda y la politica habitacional es una politica de Estado", reforzó Paredes.
INFORME DE CONTRALORÍA Si bien desde el Ministerio de Vvienda afirman queson 4.500las viviendas destruidas, un informe de Contraloría advirtió que, en marzo de 2024, la Seremi Minvu actualizó a 6.26 las viviendasda ñadas en el megaincendio, sin embargo, no se dictó la resolución formal correspondiente. os del Minvu en la Región.
METAS DE RECONSTRUCCIÓN En cuanto a la reconstrucción, la directora (s) de Serviu, Nerina Paz Lopez, remarcó que el Serviu ya finalizó "una primera fase que significaba la nominación y la vinculación de las familias al obtener un subsidio habitacional, y hoy dia estamos en materializar ese subsidio". En este contexto, Paz detalló que, de cara al fin del Gobierno, en marzo de 2026, "nos hemos puesto un desafio, para final de año, de poder llegar al 80% de las viviendas iniciadas.
Ahora, eso implica distintos niveles de avance de obras". Del universo de soluciones, de un 40a un 50% llegarán por medio de la autoconstrucción asistida, preciso la autoridad. "Nos hemos puesto un desafio, para final de año, de poder llegar al 80% de las viviendas iniciadas". 30% de avance presenta el Parque Barón, la inversión mas grande de la historia. REGIÓN.
Seremi de Vivienda y directora de Serviu rindieron ayer su Cuenta Pública. "Nos hemos puesto un desafio, para final de año, de poder llegar al 80% de las viviendas iniciadas". 30% de avance presenta el Parque Barón, la inversión mas grande de la historia