Autor: DAVIED JAIME
Detienen a dos bolivianos que buscaban ingresar más de 32 mil huevos al país por pasos no habilitados de Colchane
Detienen a dos bolivianos que buscaban ingresar más de 32 mil huevos al país por pasos no habilitados de Colchane Dos presuntos contrabandistas fueron detenidos en la ruta 15-CH que une las comunas de Colchane y Huara en la Región de Tarapacá, luego de ser sorprendidos a bordo de un camión de carga con 32 mil unidades de huevo y cervezas. El hecho ocurrió mientras una patrulla de Carabineros de la subcomisaría de Colchane y el Ejército realizaban controles en caminos utilizados por contrabandistas para ingresar productos agropecuarios y estupefacientes al país. Fue así que se detectó el vehículo en el que viajaban dos personas, quienes intentaron huir, pero fueron detenidos por el delito de contrabando.
Esto, luego de que al revisar el vehículo, encontraron un cargamento de 32.760 huevos de procedencia boliviana y 216 botellas de cerveza, productos que serían comercializados en las ferias de las comunas de Alto Hospicio e Iquique, por lo que ambas personas, de nacionalidad boliviana, fueron detenidas. El vehículo quedó a disposición del Servicio Nacional de Aduanas y los alimentos, a resguardo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para su destrucción. En 2024, el SAG interceptó más de 762 mil kilos de productos agropecuarios de alto riesgo ingresados por pasos no habilitados en el norte del país. De ese total, cerca de 500 mil kilos fueron detectados en zonas fronterizas con Perú y Bolivia, incluyendo más de 1,3 millones de huevos de gallina. Solo en el primer semestre de este año, ya se han decomisado 1 millón 17 mil huevos.
En la Región de Tarapacá, estos productos son internados al país por los más de 30 pasos no habilitados en la frontera de Colchane, principalmente en camiones de mediano tamaño o en furgones 4x4 que permiten sortear la compleja geografía del sector.
“Acá se desconoce su estado sanitario en que son producidos, almacenados y transportados, no existe un respeto a la cadena de frío, razón por la cual no solo representan un riesgo para el estatus fito y zoosanitario del país, sino que también para la salud”, asegura la directora del SAG Tarapacá, Sue Vera. El seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, explica que “el ingreso clandestino se ve influenciado por la variación de precios de ciertos SORENIBARAC productos en el mercado local. Ocurrió el año pasado con una variación en el precio de las papas, cuando vimos un fuerte ingreso de este producto de forma clandestina desde Bolivia y Perú.
Y también tenemos el caso del huevo”.. FUERON INTERCEPTADOS POR CARABINEROS Y EL EJÉRCITO EN UN CONTROL REALIZADO EN CAMINOS USADOS POR LOS CONTRABANDISTAS: CONTRABANDO. —Solo en el primer semestre de este año, ya se han decomisado 1 millón 17 mil huevos.