Concepción vivió una fiesta del atletismo con el Interescolar Soprole 2025
Concepción vivió una fiesta del atletismo con el Interescolar Soprole 2025 ESTADIO ESTER ROA RECIBIÓ EL CERTAMEN Concepción vivió una fiesta del atletismo con el Interescolar Soprole 2025 La capital del Biobío se transformó en el epicentro del atletismo formativo chileno, con la realización del XXIX Campeonato Interescolar Mixto de Atletismo Zona Sur Soprole 2025. El evento convocó a más de 1.300 jóvenes atletas, provenientes de diversas regiones del país, en el Estadio Ester Roa Rebolledo y el Estadio Atlético de Concepción. Con pruebas de velocidad, fondo, saltos, lanzamientos y postas, el certamen se consolidó como uno de los eventos más relevantes del calendario escolar nacional.
El torneo fue organizado por la Asociación Atlética Regional del Biobío, con el respaldo del Club Atlético Santiago, en lo que significó una nueva conquista institucional para uno de los deportes base de la Región. "Estoy feliz porque cumplí un desafío que me había propuesto hace años, tratando de traer el Escolar Soprole a Concepción, que es la segunda ciudad más importante de Chile, y no lo teníamos", comentó Mónica Fredes, presidenta de la Asociación Atlética del Biobío.
Fredes valoró la ayuda recibida por la municipalidad penquista: "Quiero agradecer al alcalde Héctor Muñoz, que nos apoyó en todo para traer el torneo, nos pasaron el estadio sin costo, y también a la Oficina de Deportes. Fue un respaldo total", destacó la dirigenta.
Deuda histórica con la provincia La logística del evento contempló que las pruebas de pista se realizaran en el coloso de Collao, mientras que los lanzamientos se desarrollaron en el Estadio Atlético Militar debido a la imposibilidad de lanzar en el Ester Roagracias a la gestión del comandante de la Zona de Bienestar Concepción, teniente coronel Carlos Amin. Sin embargo, las condiciones de este recinto no eran las óptimas, situación que visibilizó una vez más la falta de infraestructura adecuada para el atletismo en la Región. "Ese estadio no está en condiciones. Además, ahora tiene una cancha de fútbol, lo que complica aún más lanzar jabalina o bala. No es posible que nuestra ciudad no tenga un lugar adecuado para el atletismo. Siempre hemos luchado por el Estadio Atlético", reclamó Fredes. La dirigenta fue enfática en señalar que el desarrollo del atletismo local depende de una voluntad política más clara: "Pedimos hablar con el gobernador y no nos atendió. Queremos que las autoridades se unan, hablen con el Ejército y logremos recuperar el Estadio Atlético como recinto prioritario para nuestro deporte", solicitó. Pese a las dificultades logísticas y una intensa lluvia que marcó la jornada del viernes, el torneo se desarrolló exitosamente y recibió una masiva concurrencia de público. "Fue una fiesta en realidad. En las graderías había mucho público, los profesores estaban felices", valoró Fredes. "Esperamos que los organizadores de Soprole quieran volver. Concepción tiene buenos hoteles, aeropuerto, conectividad. Tiene todo para que este torneo se quede definitivamente en la ciudad", sentenció. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Más de 1.300 deportistas disputaron el evento organizado por la Asociación Atlética del Biobío. Su presidenta, Mónica Fredes, destacó el respaldo municipal y exigió mayor compromiso con la infraestructura. Samuel Esparza Muñoz samuel.esparza@diarioconcepcion.cl FOTO: MÓNICA FREDES.