Develan busto del marino español Blas de Lezo en la Escuela Naval Arturo Prat
Develan busto del marino español Blas de Lezo en la Escuela Naval Arturo Prat E n una luminosa y tranquila jornada, ayer se develó el busto del marino español Blas de Lezo (1689-1741) en la Escuela Naval Arturo Prat.
Una ceremonia a la que asistieron autoridades, representantes de las armadas de Chile y España y una delegación de los 76 guardiamarinas del buque escuela "Juan Sebastián de Elcano", en el marco de su visita a Valparaíso, y entre los que se contaba la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, heredera de la Corona española.
Así, con una imponente vista al Pacífico, y en el Muro de los Héroes Navales Extranjeros, en el Patio Angamos, donde se recuerda a figuras como los almirantes Miguel Grau (Perú) y Guillermo Brown (Argentina), comenzó la ceremonia con nuestro himno nacional, para dar paso al de España y a la bienvenida oficial.
Tras ella, el capitán de navío Luis Carreras-Presas manifestó que "es un privilegio poder visitar la Escuela Naval Arturo Prat, que tras más de doscientos años formando oficiales, continúa siendo una referencia a la altura de la profesionalidad y excelencia de la Armada de Chile". "Es además un honor participar en este significativo acto en el que, en nombre del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, don Antonio Piñeiro Sánchez, hago entrega del busto del teniente general de la Armada don Blas de Lezo y Olavarrieta, para que acompañe a los ilustres marinos chilenos y de otras marinas, que en esta galería y en esta escuela naval inspiran la formación integral, en valores y tradiciones navales, que reciben los oficiales de la Armada de Chile". Luego, el director de la Escuela Naval Arturo Prat, el capitán de Navío Juan Pablo Castro, expresó que "al recibir este busto renovamos nuestro compromiso con la tradición naval y demostramos a nuestros cadetes el ejemplo de estos héroes y a su vez la amistad entre nuestras armadas". Cabe destacar que esta entrega, como especificó el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, materializa un acuerdo de 2024, durante la recalada del buque escuela "Esmeralda" (gemelo del "Elcano") en el Puerto de Cádiz, en conmemoración de sus 70 años de construcción: "Acordamos hacer un intercambio de los héroes navales que representan lo mejor de nuestras instituciones.
Hoy estamos concretando ese compromiso, y nos queda pendiente la retribución: llevar el busto de nuestro máximo héroe, el comandante Arturo Prat, a España durante la próxima visita del `Esmeralda'". Develan busto del marino español Blas de Lezo en la Escuela Naval Arturo Prat POR FRANCISCA OLIVARES C. Fotografías, Yasna Kelly C.
Con autoridades, miembros de las armadas de Chile y España, la princesa Leonor y sus compañeros del "Elcano", entre otros: Junto al busto de Blas de Lezo, el almirante Juan Andrés de la Maza, comandante en jefe de la Armada de Chile; Rafael Garranzo, embajador de España en Chile; CN Luis Carreras-Presas, comandante del "Elcano", y CN Juan Pablo Castro, director de la Escuela Naval Arturo Prat. CA Gonzalo Beltrán, Francisca Oyarzún, jefa de la División de Asuntos Institucionales de la Subsecretaría de las FF.AA., y CA Raúl Silva. CN Juan Pablo Willumsen y VA Raúl Zamorano. CA Klaus Hartung, CN Juan Luis Benavides y CN Gonzalo Tappen. CF Pablo Berg y Víctor Zanelli. TN Ignacio Grueiro, Elisa Pérez, CO Marcel Fort y Erika Erlandsen.
Mientras realice su formación naval en el "Juan Sebastián de Elcano" (que tras su parada técnica en Punta Arenas y cuatro días en Valparaíso, hoy zarpa al Callao, Perú), la princesa Leonor (19), primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia de España, es la guardiamarina Borbón Ortiz.
Como tal es que llegó al acto en la Escuela Naval Arturo Prat, luciendo el uniforme de invierno de su rango que se conoce como "14 botones". Más allá de los momentos formales propios de la ceremonia, se la vio distendida y sonrió en más de una ocasión. La guardiamarina Borbón Ortiz, amable y sonriente Blas de Lezo, el oficial naval homenajeado ayer en Valparaíso. J.T.A. EFE En la localidad española de Pasajes, un 3 de febrero de 1689, nació Blas de Lezo, recordado como uno de los mejores estrategas de la Armada española.
De hecho, participó en distintos conflictos, tales como la Guerra de Sucesión Española (1701-1713) y la Guerra del Asiento (1739-1748). En esta última, España se enfrentó al Reino Unido en el Caribe por tensiones comerciales previas, y De Lezo venció al ejército británico en Cartagena de Indias. La defensa de ese territorio también le ha valido admiración por el pueblo colombiano. A lo largo de su vida quedó con severas heridas en su cuerpo a causa de los conflictos en que participó. Perdió un ojo, un brazo y su pierna izquierda fue amputada. Esto último ocurrió tras la batalla naval de Vélez-Málaga, en 1704. Finalmente murió el 7 de septiembre de 1741 por la infección en sus heridas tras la victoria en Cartagena de Indias.
En su honor, el rey Carlos III de España creó el marquesado de Ovieco, título nobiliario que aún existe, y que llevaron los descendientes del oficial naval, tal como los siete hijos que tuvo con su señora Josefa Pacheco, una criolla oriunda de Tacna que conoció en Perú. "Don Blas de Lezo", destacó en la ceremonia el comandante Luis Carreras-Presas do Campo, "estuvo casi diez años destinado como segundo comandante, primero, y como comandante después, de una escuadra en estas aguas del Pacífico, la Escuadra del Mar del Sur.
Defendiendo en y desde la mar las ciudades de Guayaquil, Callao, Valparaíso y defendiendo desde la mar, el control del mar que dio seguridad a las rutas marítimas del Pacífico, Estrecho de Magallanes y canales patagónicos.
Llegó aquí desde Cádiz siguiendo la misma derrota que ha navegado el `Juan Sebastián de Elcano', en su 97 crucero de instrucción, para traer su busto y entregarlo en este emotivo acto".. - - - - -