CARTAS: Escasez hídrica “estructural”
CARTAS: Escasez hídrica “estructural” Escasez hídrica “estructural” Señor director: En el marco del Día Mundial del Agua quisiera relevar relevar el importante rol de los medios de comunicación comunicación en la sensibilización politice e informativa de la población sobre el problema del agua en Chile.
Hoy, el país se encuentra en una situación de vulnerabilidad vulnerabilidad hídrica critica, a raíz de los efectos del cambio climático y de una gestión pública y privada privada que ha tardado en adaptarse al nuevo escenario hídrico y climático.
En este contexto, quisiera mencionar que el concepto concepto de “sequía”, utilizado perla prensa para definir definir la situación del país se concibe como un evento climático temporaL Sin embargo, la ciencia y los hechos indican que Chile se enfrenta a una «escasez «escasez hídrica estructural», esto es un nuevo estado climático permanente. Así, con las últimas lluvias en la zona central en 2023 y 2024, pareceria que la «sequía» ha terminado y desapareció de la agenda pública y de los medios, situación que no es efectiva. efectiva. Más temprano que tarde, volveremos a vivir situaciones críticas por la falta de agua en la zona central y sur del país. En la Región de Coquimbo, no ha precipitado en los últimos años yla situación es cada día más grave. La escasez hídrica ha llegado para quedarse en gran parte del país y es necesario tomar conciencia de aquello; la opinión pública debe saberlo. GABRIEL CALDES Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CII)..