Autor: POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
¿Qué fue de tu vida Manuel Herrera Blanco?
¿ Qué fue de tu vida Manuel Herrera Blanco? ¿ Qué fue de tu vida Manuel Herrera Blanco? TIIL POR HÉCTOR ORELLANA ABACA El presente de Manuel Herrera. Junto a la placa que denomina con su nombre el Gimnasio Regional. SEI.
ECCIÓN Y LA LIGA Eo una voz autorizada para haMar de básquetbol y en ese sentido destaca el alto nivel de muchos basquetbolistas chilenos chilenos que juegan en el extranjero y que forman la base de la actual actual Selección Chilena. Creo que es la generación dorada del básquetbol que nos han dado muchas satisfacciones”, dice.
Sobre la Liga Nacional, actualmente actualmente en desarrollo, insiste que no se debería jugar con tres extranjeros, extranjeros, porque se limitan, por temas de dar espectáculo, las posibilidades de jugadores nacionales que buscan una consolidación profesional Desde su retiro como profesional profesional se ha mantenido siempre ligado al baloncesto, ya sea trabajando trabajando con la Federación, entrenado entrenado equipos o incluso formando formando nuevos profesionales en universidades. Ahora lidero un proyecto en La calidad y maestria que lo convirtieron en el mejor de San Clemente con el club todos los tiempos. Candela, formando chicas de 6 a 18 años, que han tenido importantes importantes logros en distintas de la Asociación Regional del competencias. Además, dirijo Maule, que nació como una al equipo de la UCM donde toforma de reunir aloe clubes que dos los años vamos a torneos nacionales. Paralelamente trabajo en temas de salud mental, en un proyecto denominado: cuerpo, salud y resiliencia, danno tienen donde jugar.
“ Tenemos ocho equipos y lleva4 mos tres años en funcionaç miento”, dice. 4JJ También desde hace años orgado orgado charlas a colegios enfocados niza un campeonato con basen basen profesores y administratiquetbolistas de todos los tiemvos, tiemvos, yo me encargo del tema fipos: Les gusta mucho venir a sico”, señala el eterno 8 Talca.
El próximo encuentro Además, Manuel Herrera será en abril”. desempeña labores en la Una charla inolvidable con un Universidad Autónoma y este señor del deporte, quien un día año volverá a la Universidad sentenció que para ser buen Con la camiseta de la Católica del Maule para tomar deportista, hay que ser fanátiSelección Chilena, donde la cátedra de básquetbol. co y dedicarse sin tiempos ni estuvo 17 temporadas En lo dirigencial, es presidente límites”, consecutivas. Es Es una leyenda del básquetbol básquetbol chileno y una de las figuras más icónicas de la historía cestera del país, orgullosamente talquino reconocido, reconocido, admirado e idolatrado hasta nuestros días. Es MANUEL HERRERA BLANCO, así con mayúsculas. Fue parte de una generación que se engrandeció con una limpia trayectoria, jamás una sanción, nunca una réplica, ni un gesto de mala educación.
Su vinculación con el deporte no es fruto del azar, sino el resultado de una vocación que nace desde que tiene uso de razón, herencia de sus padres: Fidel Herrera Olate y Elba Blanco Palominos, ligados ligados por siempre al Club Deportivo Ferroviarios de Talca, donde su progenitor era el administrador. administrador. Esa ventaja le permitía permitía tener acceso al complejo deportivo, deportivo, en que el rectángulo de básquetbol acaparaba la atención de Manuel Herrera. “Nací en una cancha, era el patio de la casa. Vivismos ahí mismo”, dice recordando un bello pasado. Me reconforta haber tenido una trayectoria larga, donde tuve tuve muchas satisfacciones en Español, Universidad Católica y con la Selección Chilena.
Ello sin dejar de lado mi calidad de profesor de Educación Física, donde estuve 33 años en la Universidad Católica del Maule (UCM), donde vi pasar muchas generaciones a las cuales transmití transmití lo que vivi en el básquetbol. Además, me formé como técnico técnico nivel 3 de la Federación, por tanto, tengo la experticia para trabajar y formar profesores que se especializan en el básquetbol”, básquetbol”, señala. TRAYECTORIA Manuel Herrera Blanco comenzó su carreraen el Club Ferroviarios, que le dio la oportunidad de representar a Talca en distintos torneos. Además, jugó en Universidad Católica, donde estuvo cinco temporadas y logró cuatro títulos: Everton, Vulco, Famae, Banco del Estado y Español. Su trayectoria también estuvo marcada por haber integrado el Team Nike, en el que compartió cancha junto a la leyenda de la NBA, como Scottie Pippen. Además, su juego lo llevó a la Selección Nacional, a la que representó representó por casi dos décadas, logrando importantes hitos para el baloncesto chileno. Desde su primera convocatoria, fueron 17 años como capitán del equipo. Los hitos más relevantes fueron el año 79, cuando se derrotó derrotó a selecciones importantes como Colombia, Uruguay y Venezuela. MANO BENDiTA Fue el recordado periodista deportivo deportivo Carlos Bernal Silva, quien lo bautizó como Mano bendita”, haciendo un símil con el futbolista Osvaldo Pata Bendita” Castro, celebre goleador goleador del fútbol chileno.
Una iniciativa de Pablo Prieto Lorca, en su calidad de diputado diputado de la República, y tras la respectiva tramitación en el Congreso, permitió que el Gimnasio Regional de Talca, lleve el nombre del notable Manuel Herrera Blanco. Con esta denominación marcamos marcamos un hito muy importante a nivel nacional. Muy orgulloso por este homenaje en vida. Creo que ello representa a todos los basquetbolistas de Chile”, manifiesta manifiesta orgulloso. Li Equipo Ferroviarios, campeón de Talca 1966: Arriba: Gonzalo Vasquez, Húctor Espinoza, Jaime Herrera, Pedro Valdús Soso y Amadeo Saez. Abajo: Oscar Vasquez, Manuel Herrera, Leopoldo Bustos, Iván Herrera e Iván Uribe. Chilena: Arriba: Jorge u o, Enrique Camponovo, Rafael Reusch, Rohual Villella, Pedro Sartori y Alejandro Giuvergia. Abajo: Hermo Somoza, Manuel Herrera, Javier Laurido, Julio Córdova, Josú Verdejo y Luis Suárez..