Editorial: A cuidarse de los resfríos
Editorial: A cuidarse de los resfríos L as bajas temperaturas pues de la Fiesta de La Tirana los contagios aumentarian por la gran multitud que repletó el poblado y. por ende, la facilidad de propagación que tienen los virus respiratorios en estas circunstancobertura de la vacunación contra la influenza hacia el público general, de manera gratuita. La medida comenzaba generalmente en agosto, pero se optó por adelantarla para julio debido a la alta circulación viral que se ha registrado durante este invierno. La enfermedad puede ser asintomática y llegar a ser hasta una infección grave. El período de incubación suele ser de dos días, pero puede variar de uno a cuatro días. Los síntomas que expresa incluyen tos, dolor de garganta y secreción o congestión nasal. Otros síntomas son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar general y mialgia. También pueden ocurrir vómitos y diarrea, especialmente en niños. Ahora que los escolares de Tarapacá ya volvieron a clases, es bueno extremar las medidas de cuidado para evitar los contagios por aglomeraciones en los sistemas de transporte púbico o en las mismas aulas. Cualquier forma de prevenir, rendirá beneficios en la salud. han provocado una mayor permanencia en espacios cerrados, lo que incrementa el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, sobre todo entre la población más vulnerable. Los niños menores de cinco años, los adultos mayores y los pacientes con enfermedades crónicas son quienes tienen menos defensas y enfrentan un escenario más complejo. La Sociedad Chilena de Medicina Familiar haadvertido que además del virus respiratorio sincicial, se espera un aumento de otros virus en las próximas semanas, como parainfluenza y adenovirus, junto con el incremento del metapneumovirus. De ahí la importancia de proteger a los grupos de riesgoy estar atentos a síntomas que puedan alertar un cuadro grave, que comienza con fiebre alta, dificultad para respirar y decaimiento. Además, a nivel regional se advirtió que semanas descias. No por nada, desde el hospital regional advirtieron que las atenciones por estas causas aumentaron 30%, dato confirmado por el urgenciólogo y Jefe Técnico del Servicio de Urgencias del Ernesto Torres Galdames, Victor Letelier.
El Ministerio de Salud ha informado que se amplió la Ahora que los escolares volvieron a clases, es bueno extremar las medidas de cuidado para evitar contagios".. EDITORIAL Ahora que los escolares volvieron a clases, es bueno extremar las medidas de cuidado para evitar contagios".