Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan más de 8 toneladas de residuos en apoyo a causas sociales
Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan más de 8 toneladas de residuos en apoyo a causas sociales Tenientinos de M pS ino Esmeralda reva ino Esmeralda reva 8 toneladas de residuos en apoyo a causas sociales En un modelo que combina sustentabilidad y solidaridad, «rabajadores y trabajadoras del Nivel Sub:S dela Mina Esmezalda de Codelco División El "niente, han revaorizado más des tonciadas deresduos Enel primeraño, se han reccado 79 Toneladas de cartón, 130 Kg de papel, 118 kgde latas y 340 Kg de Estas plásticas, en apoyo 4 la Agrupación Autismo Rancagua yla Fundación San José kn un modelo autogstonado, «stas acciones han sido impul: Sadas por representantes de AURA ingeniería, empresa del área de obras de preparación minerayobrascivils.
Eistema contempla reciclaje en origen, coordinación logística, entrega a centros de revalorización y payo a entidades socials, payo a entidades socials, CAMPAÑA DERECICLAJE STA POR MIVIDA" Cintya Salas encargada ambiental del contrato, sostuvo que "se enmarca enel Procedimiento de Medioambiente y Comunidades de Codelco y en la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) del Ministerio del Medio Ambiente, que buscan evitar quelos residuos terminen enrellenos sanitarios, al promoWer su reciclaje o reutilización para que vuelvan al ciclo de Y vias Y vias La logística del proceso es operada directamente por las y los trabajadores. Una cuadrilla se encarga de recolectar los residuos desde distintos puntos interiores.
Posteriormente, estos materiales son pesados, clsifcados y transportados hacia los servicios de revalorización, Raúl Veloso, conductor en el Raúl Veloso, conductor en el Sub-5 y encargado del transporte de residuos, relató que "ha sido muy positivo, porque lo quecomúnmenteseconsidera basura, transformamos en terapias y aportes monetarios. sto mo solo genera un impacto social, sino que además contriaye al cuidado del planeta a través dela economía circular" LATA ES MI TERAPI La iniciativa surgió en 2023, gracias a un vínculo generado por usuarios de la agrupación "Autismo Rancagua. Desde entonces, se estableció una aianza derccilje delata y botellas "que permite canalizar recursos en beneficio de una centena ¿ de niños(as) y adultos(as) que recibenterapias que involucran fonoaudiología, Kinesiología, educación diferencial y pscopedagogía. Caria Ortiz la coordinadora de reciclaje dela agrupación, expli 8 que "un porcentaje mportante de las steciones lo cubrimos mediante el ecilaje.
Tenemos l cálcalo aproximado que 650 Jatas son igual a una hora teapéutica y todas las teaplas se ubnen, en part, con elreciaj: JOTA POR MI VIE Por su parte, el cartón y el papel reciclado se destinan ala Fundación San José para la Adopción, institución que acoge a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, Actualmente, estos materiales se entregan a Sorepa, empresa que los transforma en aportes concretos ala fundación.
Liliana Gajardo, directora comercial dela Fundación, recalcó que "es muy importante que más empresas se sumen a esta campaña, ya que elpapel e transforma en la posibilidad de seguir cumpliendo nuestra misión de transformar vidas enla primera infancia" ¡ Como parte de una nueva etapa, se busca incorporar el reciclaje de madera mediante un conveio con Gendarmería. De este modo, se entregarán palets a internos del penal de Rengo, quienes los transformarán en muebles, a través de talleres de reinserción social. Desde 2023, la iniciativa promovida por trabajadores y trabajadoras del contrato dela empresa Aura en el nivel Sub5 de Esmeralda, ha permitido revalorizar latas, plásticos, cartón y papel, destinados aapoyar entidades con fines sociales..