Conectar con la ciudadanía y acercarse al centro: las claves para conquistar el voto en las presidenciales
Conectar con la ciudadanía y acercarse al centro: las claves para conquistar el voto en las presidenciales ELECCIONES. Tras resultados de primarias, analistas coinciden en que la procedencia política del candidato no es lo más importante, sino la proximidad que consigan con los votantes.
Constanza Caldera Pfeiffer constarzacalderaomercurioantojagastad 1 triunfo dela exministra E del TrabajoJeannete Jara (PC)enla primaria presidencial del oficialismo, quiense impuso con un 60,16% de los votos anivel nacional y 57,86% enlaregión, reconfiguró la carrera presidencialcon mirasala elección del 16 de noviembre.
Al triunfo en esta primaria dela candidata del PC, se sumaronlos resultados dela última encuesta Plaza Pública Cadem, enla cualJara saltó al segundo lugar en intención de voto con un 16%, siendo solo superada por el candidato del Partido Republicano, José Anonio Kast, que alcanzó el 24%. Entanto, enel tercer lugar ses tuólaexalcaldesa de Providencia y candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con un 10%, cifra que significa una caída de 9% en las últimas semanas, quienaparece empatada con Franco Parisi (PDG) también con un 10 %. Antecedentes que reconfiguran elescenario presidencial y tras los cuales surge la interrogante respecto a cuál debieraserlaestrategia delos candidatos para lograr posicionarse en la primera vuelta. en la primera vuelta. RESULTADOS PRIMARIAS El director de la Escuela deGobierno de la U.
San Sebastián, José Miguel Cabezas, ind: quelosresultados del domingo fueron una "sorpresa" para el mundo político en general, pero mucho másimpactantes parael gobierno en particular. "Ahora tienen la oportuni:ntar al electorado n cohesionada y alineada tras el liderazgo de la candidataJara.
El golpe a la cátedra más fuerte sería que lageúneralísima de su campaña fuera Carolina Tohá", dij En tanto, sobre qué candidatos podrían enfrentarse el 16 datos podrían enfrentarse el 16 datos podrían enfrentarse el 16 datos podrían enfrentarse el 16 KAST, JARA Y MATTHEI ESTÁN EN LAS TRES PREFERENCIAS DE LA GENTE PARA PRESIDENTE O PRESIDENTA, SEGÚN ENCUESTAS. "Ahora tienen la oportunidad de presentar al electorado una coalición cohesionada y alineada tras el liderazgo dejara". JoséMiguel Cabezas Director Escuela Gobierno USS "Tal como vimos esta mañana(ayer), ya hay candidatos que se han bajado, traspasando sus apoyos. Porlotanto, no debería sorprendernos queestos respaldos cruzados continúen, asíco¡ o también la aparición de nuevos candidatos que logren reunirlas firmas necesarias para sus postulaciones", fundamentó.
Elacadémico dela Facultad de Comunicación de laU. de los de noviembre, Cabezas úijó' Andes, Roberto Munita, destaque se debe ser cauteloso al modelar escenarios parala primera vuelta en este momento y esperar hasta la noche de la inscripción. có quelos atributos personales de Jeanette Jara son los más importantes quetiene, másallá de lospolíticos. En este sentido, observó quenisercandidatadelSo"La estrategia de Jara tiene que serirseal centro lo más posible, esconder todo lo que pueda al Partido Comunista". Roberto Munita Académico U. Andes cialismo Democrático ni del PC le aportan mucho, y que lo que máslesirvees ser "ellamisma". "La estrategia deJaratiene queseriral centro lo más posible. Esconder todo lo que pueda al Partido Comunista y conseguir que no haya ruidos dentro del oficialismo. Sabemos que dentro del oficialismo hay gente que no le gusta a JeanetteJarao que no le gusta al Partido Comunista", precisó el también académico de la U. Andrés Bello.
Enelcaso de Matthei, Munita cree que el desafio esmantenerseo recobrar el liderazgo. "Esconseguirunrelato más "Cada uno desde sus perspectivas polítirogramáticas, e ideológicas lo que tendrá que hacer para llegar al ciudadano común es conectar", Darío Quiroga Analista polítco ligado al centro, que le hablea los viudos de Carolina Tohá, porunlado, quele hablea los viudos de la Concentración y a esagente queno está dispuesta avotarni porunrepublicanoni por una comunista", declaró. Y enel caso de José Antonio Kast, el académico señaló que su desafío es, primero, manteúnerse en el primer lugar de las encuestas. Y ensegundo lugar, conseguir hablarle a un público más amplio que lo que hasido. el Partido Republicano.
CONECTAR Por su parte, el analista de la Cosa Nostra, Darío Quiroga, PABLO OVAL ISASMEND! / UNO NOTICIAS PABLO OVAL ISASMEND! / UNO NOTICIAS observó que los resultados de la primaria oficialista dan cuenta de una tendencia de los úlltimos añosrespecto a queno estan importante la procedencia en términos de partido político del candidato, sino quela capacidad que tengan de conectar con la ciudadanía.
Enel caso de Jara, Quiroga argumentó que su triunfo respondió a que tuvo una conexión emocional con mucha gente, y que ahora el desafío estará en lograr esto mismono solo con personas de su sector político, sino para el conjunto dela población chilena.
Respecto a la estrategia que debieran implementar los candidatos a La Moneda, el analista político destacó que "cada uno desde sus perspectivas políticas, programáticas, e ideológicas lo que tendrá que hacer para poder llegar al ciudadano común es conectar", indicó, quien señala que es un proceso "queno es fácil, que a veces tiene más de arte que deciencia", os os os.