Autor: ÓSCAR ROSALES CID / La Serena
Norambuena descarta haber recurrido a la Contraloría por despidos
Norambuena descarta haber recurrido a la Contraloría por despidos Entre las diversas gestiones que viene realizando la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, desde el inicio de su administración, destaca una reunión con el contralor regional, Hugo Segovia, con el objeto de hacer algunas consultas inherentes a su cargo.
Según lo señalado por la propia edil a Diario El Día, la visita nunca tuvo como objetivo tratar los temas de los despidos por licencias médicas ni de otro tipo -como se rumoreosubrayando que para eso se lleva adelante una investigación con un fiscal interno en la casa consistorial, quien hará las recomendaciones uno vez terminado su trabajo, aseveró. "Nos reunimos con el contralor regional para abordar diferentes temáticas. principalmente un posible convenio de trabajo junto a la contraloría, con quien también establecimos algunas consultas como administración para avanzar de manera transparente, de manera segura con los procesos de licitación que se nos vienen", señaló Norambuena. En efecto, aseguró que se aprontan importantes licitaciones, como las que dicen relación con el tratamiento de los residuos domiciliarios.
También mencionó que están en marcha los procesos de licitación de esos vehículos, recordando que estos llamados "van a toma de razón de la Contraloría, y nosotros queremos trabajar junto a ellos para hacer todos los procesos como corresponde, en los tiempos pertinentes, y de manera transparente (. .. ) y generar el enlace con el asesor jurídico y el administrador municipal", indicó la edil. LICENCIAS MÉDICAS Según Norambuena, para ellos es fundamental poder trabajar de la mano con la Contraloría para "hacer bien las cosas". "No conversamos el tema de los despidos bajo ninguna perspectiva. Nosotros en el caso del tema de las licencias médicas, es una de las situaciones que la Contraloría está abordando a nivel nacional.
Acá, ya asignamos una fiscal para las distintas causas que se están viendo de manera individual y eso ya va avanzando", precisó, La autoridad municipal recuerda que concurrió el mes pasado a la Contraloría General de la República con el objeto de tratar el tema del cierre de la Corportación Gabriel González Videla (ver recuadro), sobre la cual, tienen un diagnóstico completo de la situación de dicha corporación. La edil serenense, Daniela Norambuena, busca una alianza estratégica con la Contraloría Regional, para no cometer errores en algunos temas como los llamados a licitación.
EL Oi "Es más, ya ingresamos varias solicitudes a la Contraloría por la oficina de partes online que tiene relación justamente con ver la posibilidad del traspaso del departamento de salud para la municipalidad y que esto sea parte de nuestro organigrama", dijo. Lo anterior, explicó, con el objeto de saber en qué se gastaran los recursos para la salud, para así, recuperarla.
En cuanto a eventuales despidos por el mal uso de licencias médicas. la autoridad municipal indicó que. más allá de los despidos en particular, eso lo debiera determinar la fiscal que lleva la investigación en el municipio. "Hay un proceso legal que se realiza. No es que la autoridad tome la decisión, sino que se asigna a un fiscal de cada caso.
Hay un procedimiento", precisó Daniela Norambuena, quien explicó que es dicho profesional -en este caso una mujerla que toma nota, se reúne con las personas cuestionadas según el listado que tiene el municipio y que proveyó la Contraloría con respecto al cruce de información que se hizo de las salidas al extranjero estando con licencia médica. "De acuerdo a la presentación de las justificaciones, a mí como autoridad, la fiscal me entrega la resolución y nos indica cuál es la solución, lo que tenemos que considerar, ya sea una amonestación o un despido. Eso va a depender de cada caso", puntualizó la alcaldesa de La Serena. 66 No conversamos el tema de los despidos bajo ninguna perspectiva.
En el tema de las licencias médicas, es una de las situaciones que ve la Contraloría nacional" DANIELA NORAMBUENA ALCALDESA DE LA SERENA Corporación Gabriel González Videla En el mes de junio la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, sorprendió al anunciar una reunión que sostuvo con la contralora general de la República, Dorothy Pérez, a quien le presentó el plan de cierre definitivo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la cual, se encuentra en condición de quiebra con una deuda prácticamente impagable. Con esta gestión, el municipio serenense busca cerrar dicha corporación y cumplir lo anunciado por la edil desde que asumió: el cierre de dicha institución. Tras el encuentro con la contralora, Daniela Norambuena sostuvo que Dorothy Pérez, tuvo mucha disposición y que escuchó con atención "el diagnóstico que hemos realizado como municipio.
No solo hemos identificado una grave mala administración, sino que además se han constatado hechos que podrían constituir delitos y frente a eso nuestra administración ha decidido actuar con total transparencia", dijo en esa oportunidad.. La alcaldesa de La Serena afirmó que se reunió con el contralor regional con el objeto de hacer algunas consultas inherentes a su cargo. SÓLO BUSCA UNA ALIANZA CON EL ENTE CONTRALOR, ASEGURÓ 66 No conversamos el tema de los despidos bajo ninguna perspectiva.
En el tema de las licencias médicas, es una de las situaciones que ve la Contraloría nacional" DANIELA NORAMBUENA ALCALDESA DE LA SERENA Corporación Gabriel González Videla En el mes de junio la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, sorprendió al anunciar una reunión que sostuvo con la contralora general de la República, Dorothy Pérez, a quien le presentó el plan de cierre definitivo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la cual, se encuentra en condición de quiebra con una deuda prácticamente impagable. Con esta gestión, el municipio serenense busca cerrar dicha corporación y cumplir lo anunciado por la edil desde que asumió: el cierre de dicha institución. Tras el encuentro con la contralora, Daniela Norambuena sostuvo que Dorothy Pérez, tuvo mucha disposición y que escuchó con atención "el diagnóstico que hemos realizado como municipio. No solo hemos identificado una grave mala administración, sino que además se han constatado hechos que podrían constituir delitos y frente a eso nuestra administración ha decidido actuar con total transparencia", dijo en esa oportunidad.