Autor: CLAUDIO ALVARADO R.
Columnas de Opinión: ¿Cuándo perdió Tohá? -
Columnas de Opinión: ¿ Cuándo perdió Tohá? tuvo laúltima oportunidad de encarnar un lide= razgo de centroizquierda que se alejara del iti nerario que han recorrido los partidos de ese mundo su mundo durante la última década y, sobre todo, desde 2019 en adelante, Tohá, sin embargo, prefirió desmarcarse de la crítica formulada por el economista socialista.
Su jefa de campaña no dejó lugar a dudas: Landerreta título personal, él no representache hablaba ba al comando, y así inEs verdad que luego Tohá subiría el tono+ terpelaría a Jara en la hora nona. Pero una golondrina no hace verano, y la mochila de la emblemática dirigenta del PPD era más pesada de lo que algunos quisieron creer.
Desde sus ambigiledades con las tomas y violencia escolar como alcaldesa de Santiago hasta su despliegue por el Apruebo en 2022 nadie defendía mejor el proyecto de la fallida Convención, el perfilamiento político de Tohá siempre mantuvo distancia con la Concertación de AyIwin, Frei y Lagos Enrigor, sus convicciones eran fundamental mente autoflagelantes y bacheletistas, como dejaría de manifiesto al presentar con entusiasSus pala“El otro modelo" en 2013. mo el libro bras de ese entonces revelan cuán distante ya se percibía dela "democracia de los consensos” yen qué medida Tohá abogaba por el "diálogo con los jóvenes", a quienes terminó identificando con el Frente Amplio Ninguna de estas consideraciones supone neel reconocido talento y profesionalismo de gar Carolina Tohá, cuyo desempeño como ministra del Interior destacó en comparación con su discreta antecesora. si acaso es El punto es otro: cierto que Chile necesita una centroizquierda apta para ser algo más que vagón de cola de Apruebo Dignidad y capaz de convocar a quienes no concurrieron a las alicaídas primarias oficialistas, lo que se requiere son referentes orgullosos de su pasado (y no de sus fracasos recienEn ese sentido, por convicciones y por tra= tes). yectoria, la derrota de Tohá comenzó mucho antes que ayer.
Desde sus ambigúedades con las tomas y violencia escolar como alcaldesa de Santiago hasta su despliegue por el Apruebo en 2022 nadie defendía mejor el proyecto de la fallida Convención, el perfilamiento político de Tohá siempre mantuvo distancia con la Concertación de Aylwin, Frei y Lagos.
La devastadora derrota que sufrieron Ca= y el Socialismo Democrático amarolina Tohá nos de la exministra Jara exige una explicación ala altura del inédito escenario que abre este resultado Naturalmente, el triunfo de la candidata comunista se explica por múltiples factores, desde el plano del carisma (donde Jara se impuso con elocuencia) hasta la debilidad que transmitía la campaña de Tohá (¿ la respaldaron realmente los parlamentarios y alcaldes PS/PPD?). Sin embargo, todo torneo electoral se juega en un puado de ejes y momentos decisivos, e indagar en ellosayuda acomprender por quéla denominada hija predilecta de la Concertación nunca encontró su lugar en estos comicios. delas primarias oficialistas, aqueEnelcaso llos ejes y aquel momento estelar cristalizaron en las ácidas declaraciones de Óscar Landerretche respecto del estallido, el infame comportamiento de la oposición de la época y su proyección a un eventual gobierno de derecha. En se instante, cuando las primarias captaron la atención mediática quizá por única vez, Tohá. y»