U. Autónoma inaugura exposición “Murmullos, paisajes y retratos” en Talca
U. Autónoma inaugura exposición “Murmullos, paisajes y retratos” en Talca U.
Autónoma inaugura exposición “Murmullos, paisales y retratos” en Talca Con obras cargadas de memoria, texturas y emoción, emoción, fue inaugurada en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, la exposición exposición “Murmullos, paisajes y retratos de los artistas mexicanos Eva Maihotra y Pablo Rulfo, este último hijo del destacado escritor Juan Rulfo. La muestra está distribuida distribuida en las Galerías de Arte del Campus Alameda y del Campus Central, y podrá visitarse de forma gratuita gratuita hasta el próximo 20 de agosto.
La iniciativa fue posible gracias a la gestión institucional institucional con la Embajada de México en Chile, lo que permitió trasladar, en una primera instancia hasta Santiago, y luego la región del Maule, una propuesta artística de alto nivel.
En ese sentido, Marcelo Cevas, vicerrector de la sede Talca, destacó la relevancia relevancia de esta exposición internacional, «queremos invitar a toda la comunidad comunidad universitaria y a la comunidad de Talca y la región a visitar esta magnífica magnífica exposición. Gracias al auspicio y las gestiones con la Embajada de México pudimos pudimos traerla hasta acá. En la sala de exposiciones del Campus Alameda tenemos las obras de Eva Malhotra, y en la galería del Campus Central, las de Pablo Rulfo Rulfo expresó.
La curaduría de la exposición exposición estuvo a cargo de Patricia Cepeda y Marcela Urrutia, quienes trabajaron en conjunto para conectar la obra de ambos artistas con referentes históricos de la fotografía y la literatura literatura mexicana, como Juan Rulfo y Romualdo García. “Estamos muy felices de que esta exposición haya llegado a Talca. Pablo y Eva trabajan desde un cruce entre la creación visual y los archivos literarios y fotográficos fotográficos de México. Esta es una muestra dividida en dos espacios, ambas salas preciosas y abiertas a todo público. Es un contenedor de arte mexicano que los invitamos a recorrer con calma, con atención, con los sentidos señaló Patricia Patricia Cepeda, artista, investigadora investigadora y curadora.
Mientras que Pablo Rulfo presenta una serie de retratos retratos y composiciones inspiradas inspiradas en fotografias del siglo XIX, utilizando temple, grafito, grafito, acuarela y materiales orgánicos orgánicos como baba de nopal, Eva Maihotra trabaja con esgrafiado esgrafiado sobre madera, aplicando aplicando más de 20 capas de pintura acrílica para luego tallar superficies que evocan paisajes psíquicos, emociones emociones y huellas del tiempo.
Ambas propuestas se entrelazan entrelazan en un diálogo con la obra literaria de Juan Rulfo, Rulfo, especialmente Pedro Páramo, generando un puente visual entre México y Chile, entre lo íntimo y lo colectivo, lo visible y lo oculto..