Refuerzan coordinación con medidas para mitigar efectos de remociones en masa
Refuerzan coordinación con medidas para mitigar efectos de remociones en masa ES +4 Una de las zonas más afectados producto de las la reunión del Cogrid Regional de este martes que “hemos solicita: dotenerun sentido de urgencia y preparación.
Hay más de cien estaciones de monitoreo de la dirección de Obras Hidráulicas y se concretaron las obras en 48 puntoscríticos que detectó Obras Públicas a propósito de las inunda: ciones del año pasado". Sobre las emociones en masa, planteó que “más allá de las con diciones meteorológicas, hay que ver cómo se comportan los fenó: menos climáticos en la actuali dad, lo vimos con los incendios forestales en abril y pedí a los equipos de emergencia que tengamos esesentido de preparación ante escenarios variables”, Un sentido de preparación que también han levantado los muni cipios afectados producto de estas remociones en masa, como fue el caso de Talcahuano.
El alcalde Eduardo Saavedra detalló que “ya se han actualizado los puntos críticos en el visor de Senapred, se están realizado me didas demitigación enesossectores y el Cogrid comunal ya da cuenta de dos sesiones en atención a prepararse para enfrentar elinviemo” “Hemos realiza una planifica ción preventiva, organizando el catastro delos eventos históricos y actuales, generando un mapa de eventosde remociónenmasaque forma parte de los planes comu nales”, añadió, junto con apuntar que “existe un inventario de los últimos tresaños y se monitorean a través del contacto directo con los dirigentes vecinales y derivaciónalossectores encargados del comité municipal, medidas de mitigación inicial de plástico ya: cosconarena, derivación paraintervenciones mayores a Serviu, administrador y Secplan, para corte de árboles de gran altura y difícil acceso, y diseño de obras definitivas”. e Alerta temprana Senapred levantó una alerta temprana preventiva por las precipitaciones proyectadas hasta por 25 milímetros en la costa y vientos hasta de 40 kilómetros. Enelcaso de Penco, dondesereistraron remociones en masaen las inmediaciones de Lomas de Peumo y condominio Puertas de Penco. Elalcalde Rodrigo Vera de: tallóque desde marzo sevienetrabajando en la coordinación previa, y que “cada uno de los episo dios ocurridos el año pasado cuenta con un informe de mitigación y acciones. Los más pequeños han sido manejados con limpieza y reforzamientos y algunos enrecintos privados ya fueron reforzados porlas empresasresponsables.
Además, se trabaja en proyectos mayores para ejecutar obras en sectores más sensibles”, “Asimismo ya estamos tomando acciones ante eventuales llu: vias, donde se impermeabiliza la zona sensible para evitar que la Muvia genere daños y ocurran remociones”, sumó. SAN ROSENDO La directora regional de Ser Edicardo Saavedra, alcalde de Talcahuano. Rodrigo Vera, alcalde de Penco. viu, María Luz Gajardo explicó queenel caso particular delas familias que residen enel sector La Antena-Matadero de San Rosendo-catastradas en el registro nacional. “estas debieron ser eva: cuadas porel riesgo en que seencontraban.
La evaluación que ha: cemos hoy esque la situación del cerro es complicada, y las viviendas carecen de seguridad para las familias que allfestán, porque estesectornotiene tratamiento de aguas lluvias ni sistema de talu: des o contención”. quese lesinJunto conexplicar formó a las familias la situación en quese encuentran, además de detallar que la propiedad del cerro es tanto del municipio, como deServiu y de particulares.
“Vamos a conversar con las familias que habitan en terrenos nuestros (14) para sacarlas de allí y ofrecerles los beneficios de un subsidio de traslado transitorio y poder trabajar en una solución definitiva, En los demás casos, les dijimos que también pueden optaraestos beneficios y que deben salir de allí, pese a que la restitución administrativa debe venir de quiénesson propietarias”, añadió. En el concejo municipal deeste martes, el alcalde Rabindranath Acuña explicó que “tenemos re cursos para comprar un terreno pararelocalizara las familias.
Serviu nos apoyó con estudios de suelo correspondientes”. Cuevas Mora Por Felipe felipe. cuevas(audiarioelsurci nestado Ique residen en el campa: de alerta se mantie Ex un centenar de familias mento conformado en los sectores La Antena y Matadero de San Rosendo, luego de que en marzo se informara desde Serviu y del municipioquese buscará realizar la restitución administrativa de susterrenosque son ocupados de forma irregular, debido al riesgo inminente de remocionesen masa que podrían ocurrir, similares alinvierno anterior y constatadas en diversos informes técnicos tanto de Sernageomin como del propio Serviu.
Dicha acción es una de las tan: tas que están adoptando los mu: nicipios y servicios públicos con el objetivo de mitigar los efectos queestasremocionesen masa podrían teneren viviendas, y que ya se vieron el año pasado en sectoresde Arauco Tomé, Talcahuano, y Penco.
Este fue uno de los puntos de conversaciónquese abordó tanto en el Cogrid Regional del martes como también en lareunión dela mesatécnica de gestión de riesgos hidrometeorológicos y geológi cos desarrollada ayer en dependencias de Senapred, e instaura daala luz de los hechos ocurridos elinvierno pasado. AlejandroSandoval, directorregional de Senapred explicó que “enesainstancia tenemos coordi naciones con mucho más detalle, e incluso estamos generando al gunos productos, como un anexo 3 nuestro plan de emergencia re gionalrelacionadoexclusivamente con estos eventos.
Destacamos el trabajo que hemos hecho tanto con entidades públicas como privadas, desde los municipios, las empresas eléctricas y sanitarias, con el objetivo de visibilizar los riesgoseirlos disminuyendoenla medida que se pueda”. Además, detalló quedicho plan se realiza a la luz de los más de cien eventos detectados por los equipos técnicosde Sernageomin y los informes levantados de ca da municipio.
COORDINACIONES Según los informes técnicos levantados por Sernageomin la temporada pasada, se generaron más de cien episodios por remociones en masa en la zona.. f. ocurrido el año pasado cuenta con un informe de mitigación y acciones.
En el caso de los episodios más pequeños han sido manejados con limpieza y reforzamientos”... .... los puntos críticos en el visor de Senapred, se están realizado medidas de mitigación en esos sectores y el Cogrid Comunal ya da cuenta de dos sesiones en atención a prepararse para el invierno”. Estudio de Sernageomin detectó más de un centenar de eventos el año pasado El delegado presidencial regional Eduardo Pacheco explicó tras. En el marco del Cogrid Regional preparatorio se delineo el plan de trabajo ante nuevas emergencias. Municipios y servicios buscan apurar desalojos en las zonas demarcadas. Estudio de Sernageomin detectó más de un centenar de eventos el año pasado durante el invierno pasado fue el cerro La Antena de San Rosendo.