Seremi Salud visitó Hospedería del Hogar de Cristo en Día Mundial de la Tuberculosis
Seremi Salud visitó Hospedería del Hogar de Cristo en Día Mundial de la Tuberculosis Con lafinalidad de pre= servar la salud de las personas, la Seremi de Salud en conjunto con el personal del Cesfam NL, realizaron una visita a la Hospedería del Hogar de Cristo, en el marco de Día Mundial de la Tuberculosis. La instancia fue propicia para educar sobre la enfermedad, dar a conocer los síntomedad, dar a conocer los síntomas, y adicionalmente realizar test rápidos de VIH, baciloscopia y vacunación contra la Influenza. fluenza. Al respecto, la Seremi de Salud Dra.
Carolina Torres Pinto, señaló que "es un desafío sanitario el poder avanzar en la eliminación de esta enfermedad y desde la Seremi de Salud se trabaja con el programa de control de la erradicación de la tuberculosis.
Estamos en la Hospedería del Hogar de Cristo, trabajando con la población de riesgo, acex ción en el contexto de enfermedades respiratorias; agradecida de que se nos abran las puertas y vamos a seguir trabajando coordinados con la red asistenci en este caso con el C, que han hecho educación hucia las personas que son beneficiarios de este programa y así, interscctorialmente seguir avanzando en desafíos que quieren a mucho más que el sector salud para poder resolver esta enfermedad, esta orisis epidémica que se ha definido a nivel internacional". Por su parte, Monserrat Duarte, jefa de operación social del Hogar de Cristo en ando la vacunaando la vacunaCesfam Cesfam la región de O'Higgins manifestó que "la actividad que se está realizando, es fundamental para nosotros, ya que apunta a la prevención de una enfermedad muy importante que afecta particularmente a las personas en situación de calle, que es la tuberculosis, Estamos trabajando con la Seremía de Salud y con el Cesfam NL, para realizar todo tipo de actividades que permitan mejorar la salud de las personas que atendemos Estamos abiertos como Hogar de Cristo, a continuar en este trabajo de cooperación mutua". EN CIFRAS En la Región de O'Higgins, la tuberculosis ha mostrado una tendencia estable en los últimos 10 años. En 2022, la tasa cruda de notificación fue de 9.6 casos por 100.000 habitantes. Durante 2023, se notificaron 145 casos, mientras que en 2024 registraron 117 casos y en lo que va del 2025 tenemos 12 casos notificados. Las comunas con maLas comunas con mayor cantidad de casos en 2024 fueron: Rancagua, Graneros, San Fernando, Las Cabras y Graneros. Por género, el 59% de los casos fueron hombres y el 41% mujeres. El rango ctario fue de 21 a 90 años, con una mediana de 53 años. mediana de 53 años..