Persiste lento avance de vacunación contra Influenza en la región
Persiste lento avance de vacunación contra Influenza en la región ANTOFAGASTA ES LA COMUNA CON MENOR COBERTURA. ANTOFAGASTA ES LA COMUNA CON MENOR COBERTURA. Persiste lento avance de vacunación contra Influenza en la región sALuD.
Solo el 37,6% de la población objetivo ya fue inmunizada. n llamado a la poblau ción objetivo que aún no se vacuna contra la Influenza para que lo haga lo más rápido posible hizo el seremideSalud de Antofagasta, Al berto Godoy.
La autoridad adirtió sobre el lento avance de la inoculación enla región, que actualmente alcanza solo un 37,6%. "Un bajo nivel de vacunaciónrepresenta un mayor riesgo para la salud de nuestra población, porque vamos a tener un porcentaje más alto de nuestra comunidad desprotegida yesosignifica quesi llegan a contagiarse, la enfermedad puede agravarse. No queremos que eso suceda y aún estamos atiempo de vacunarnos y protegernos antes que lleguen los meses más fríos del año", aseguró Godoy.
En concreto, la región de Antofagasta alcanza un avance de 37,6%, muy por debajo del promedio nacional que ya alcanza el 52,8%. La autoridad recordó que este año la campaña se inició con anticipación respecto de periodosanteriores. "Nosestamosadelantandoalinicio dela campaña porqueseadelantó la circulación viral.
En 2024 el primer peak de consultas por enfermedades respiratorias en laregiónse produjo amedidos de mayo, por lo que es posible que este añose adelante un pocoaesa fecha". coaesa fecha". coaesa fecha". coaesa fecha". COMUNAS Por comunas, la queregistrael mayor avance es Ollagiie (77,7% ), seguida de Mejillones (63,4% ), San Pedro de Atacama (60%) y Taltal (49,7% ). Más atrás están las comunas de Calama (48,3% ), María Elena (46,2% ), Tocopilla (40,6% ), Sierra Gorda (37,89% ) y Antofagas1a 807%). En específico, la vacunación está siendo desarrollada de manera gratuita en todos los consultorios de Antofagastay Calama, hospitales comunitarios de Mejillones, Tocopillay Taltal, en las postas rurales delasotras localidades. Enloquerespectaal Covid19, a la fecha se han vacunado 16 mil 220 personas en la región.
GRUPOS OBJETIVO Entrelos grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID19 y entrelos 11 y 59 años en Infuenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM. "En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora alos niños y niñas desde los seis meses de edad hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico", detalló Godoy.
Finalmente, la autoridad recordó que todaslas personas que sean parte de los grupos deriesgo y estén laboralmente activas pueden hacer uso del permiso laboral de medio día administrativo que las personastienen para poder acudira vacunarse. "Este es un derecho que tienenlos trabajadores y trabajadoresy será parte clave delos mensajes a transmitir y así dis minuir barreras en el acceso", concluyó.3. -