Hospital de Rengo impulsa formación en manejo de pacientes con heridas
Hospital de Rengo impulsa formación en manejo de pacientes con heridas y de la microárea de la Carretera de la Fruta, participaron de esta instancia formativa que combino teoría y practica, y que se desarroIló en el Auditorio de la Municipalidad de Rengo.
La directora del hospital, Margarita Yercio Bravo, valoró la iniciativa y señaló que "estamos muy orgullosos, puesto que este tipo de instancias fortalecen nuestras competencias clinicas y mejoran directamente la atención que entregamos a nuestros pacientes.
Seguiremos promoviendo el desarrollo continuo de nuestros equiEN CURSO ACTUALIZACION Con una alta participación de profesionales de la salud, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo realizó su primer curso de actualización en el manejo integral de pacientes con heridas. La actividad fue organizada en conjunto con el Comité de Manejo Integral de Pacientes con Heridas y el Departamento Asistencial Docente e Investigación del establecimiento.
Durante dos jornadas, cerca de 60 personas, entre enfermeras, enfermeros y técnicos en enfermería (TENS) del hospital pos para brindar una salud pública más cercana, segura y de calidad". En tanto, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Alba, Maria Verónica Morales, destacó que "me parece fantástico, porque ésta es una instancia maravillosa para poder capacitar a todas las enfermeras, enfermeros o cualquier profesional de la salud en el manejo integral, holistico de las heridas en los pacientes, que siempre son pacientes que están sufriendo, por lo tanto, el manejo y la atención humanizada es fundamental". El doctor Luis Salavamria, jefe del Departamento Asistencial Docente e Investigación del hospital, destacó que "ejecutar, coordinar y desarrollar este primer evento cientifico con un curso de actualización en el manejo integral del paciente con heridas busca integrar la parte técnica clinica con la humanización y el trato eficiente, afectivo y efectivo hacia nuestros pacientes.
La dirección de nuestro hospital nos ha dado la impronta de ejecutar esta acción sin perder de vista la interrelación interinstitucional entre el hospital y la atención primaria". Desde la Unidad de Humanización, su encargada, la valorada por quienes asistieron.
Jacqueline Calabrano, enfermera coordinadora del Policlinico del hospital, expresó que "fue un curso muy entretenido, muy práctico, que nos permite actualizar conocimientos en la parte clinica, en nuestro trabajo y en la atención con pacientes". Por su parte, la TENS del Hospital de San Vicente, Amandina Montecinos, comentó que "el curso fue muy claro, nos están despejando muchas dudas que también teniamos en cuanto a los apósitos y los limpiadores nuevos que tenemos.
Agradecemos la oportunidad" enfermera universitaria Marcela Saavedra, valoro que se tratara de un esfuerzo colaborativo con enfoque en la red: "Estamos muy contentos como institución de haber logrado realizar la primera jornada de manejo integral del paciente con heridas. Es importante, porque tenemos que estandarizar buenas prácticas y cuidados en la atención de estos pacientes, desde que se atiende en APS hasta que pasa al nivel secundario. Es por eso que tambien quisimos incluir a profesionales de la red y también de nuestra institución". La actividad fue bien.