Autor: María Fernanda Moraga Seremide Gobierno
Columnas de Opinión: Valparaíso: una gran locación para Chile
Columnas de Opinión: Valparaíso: una gran locación para Chile I Columna areciente gira presidencial por India hasido unaseñal potente deltipo de país que queremos proyectar: abierto, colaborativo y con vocación global.
Desde la Región de Valparaíso, nosólo celebramossusavances económicos, como el inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), sino también el impacto cultural y creativo que puede transformar realidades locales, como la nuestra. Duranteesta gira, se desarrolló en Mumbai el evento Shootin a nuestro país comouun destino atracChile, que busca posicionar tivo para la poderosaindustria cinematográfica india. En palabras del propio Presidente Gabriel Boric, estas una oportunidad para que nuestras locaciones, como la Patagonia, el Canal Beagle o Torres del Paine, se proyecten al mundo. Pero también para que regiones con identidad propia como la nuestra se conviertan en escenario de historias que viajen a millones de pantallas alrededor del mundo. Como Gobierno, queremos colaborar, aprender, pero sobre todo seguir promoviendo la imagen de Chile en el mundo. Y en esa línea, nuestra Región de Valparaíso ya ha sido parte de esta historia. En marzo, una delegación de productores de Bollywood visitó locaciones en Viña del Mar, Valparaíso y Atacama, interesándose por nuestra diversidad de paisajes, arquitectura e historia. Somos unaregión que hasido cuna deartistas, músicos, poetas y creadores, y ahora también tenemos el potencial de convertirnos en un polo audiovisual.
En ese contexto, la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), destacó estasegunda versión de Shoot in Chile como una prueba concreta de que los incentivos alas filmaciones están dando resultados y permiten que grandes producciones lleven inversión a nuestro país, activando servicios como turis'mo, gastronomía, transporte y hotelería.
Esta mirada es compartida por el mundo empresarial, que a través de gremios y empresarios que acompañaron al Presidente durante la gira relevaron que “la India nos enseña que la unidad nosignifica uniformidad, sino armonización de diferencias en pos de objetivos comunes”. Este es un trabajo en que ProChile y la Cancillería han puesto lo mejor para facilitar el acceso a nuevos mercados, no sólo desde una mirada comercial, sino desde la promoción dela diversidad como motor de crecimiento.
Hoy:el desarrollo no puede entenderse sólo en términos de cifras macroeconómicas, sino que también la cultura, la creatividad, la colaboración internacional y el fortalecimiento de nuestra identidad regional son claves para impulsar una economía más indusiva y sustentable que impacte en la mejora de la calidad de vida del pueblo chileno..