Autor: Joaquin Riveros
Nuevo coach de Inteligencia Artificial le ayuda a encontrar trabajo
Nuevo coach de Inteligencia Artificial le ayuda a encontrar trabajo Plataforma Jobbox. ai realiza entrevistas ficticias, las evalúa y entrega consejos Nuevo coach de Inteligencia Artificial le ayud "Es como tener un gimnasio de entrevistas disponible 24/7", dice ejecutivo. Joaquín RIVEROS na caja de herramientas para enU contrar trabajo. Así define Cristián Duarte, gerente general de Transearch Chile, a Jobbox. ai, plataforma que, en base a Inteligencia Artificial (IA), permite al usuario entrenarse en la búsqueda de trabajo y postular a ofertas concretas.
Se trata de una opción interesante para quien busca empleo en un mercado laboral estancado, que en el trimestre abril-junio subió 0,6% en 12 meses, ubicándose en 8,9%, de acuerdo a lo indicado este miércoles por el INE. "Jobbox es una caja que reúne las herramientas necesarias para que tú puedas postular a un trabajo, desarrollar una red de contactos, buscar ofertas laborales, hacer tu currículum, preparar tu perfil de LinkedIn o hacer entrevistas ficticias online para prepararte", explica Duarte, quien se desempeñó como director de la Bolsa Nacional de Empleo. La plataforma opera como un coaching en que el usuario carga su información laboral y luego sigue una serie de etapas hasta finalmente postular al trabajo. La suscripción mensual cuesta US$40.
El proceso comienza con una autoevaluación en que la persona responde un test en que la Inteligencia Artificial lo perfila. "Es una prueba simple que indica, por ejemplo, si eres más o menos extrovertido, orientado o no a resultados, más o menos creativo, más o menos estructurado, abierto o con resistencia a la novedad, etc. Esto con resistencia a la novedad, etc. Esto MARIOLA GUERRERO GUERRERO permite indicarte en qué roles puedes calzar mejor", explica Duarte.
La siguiente fase apunta a preparar al usuario para la búsqueda. "Mediante TA se analiza tu CV, tu perfil de Linkedin y tu carta de presentación, y te da consejos para potenciarlos", indica el ejecutivo. "Esto es clave porque actualmente los filtros se están haciendo con TIA para agilizar los procesos y es fundamental que el CV se adecue a este tipo de búsquedas. Hay gente que no le da importancia y queda fuera porque no lo escribió en función de estas herramientas de filtro", agrega el ejecutivo. En la siguiente fase, la persona puede entrenarse con entrevistas de selección ficticias creadas por IA para las Cristián Duarte fue director de la Bolsa Nacional de Empleo. diferentes ofertas de trabajo.
El sistema analiza las respuestas, entrega un resultado y da consejos y recomendaciones. "La práctica hace al maestro, por lo que puedes hacer muchas, sin presión y sin miedo, para que estés muy bien preparado para las entrevistas reales. Es como tener un gimnasio de entrevistas disponible 24/7", explica Duarte.
El sistema complementa lo anterior con un portal que reúne las ofertas de las distintas plataformas del mercado que se adecuan a lo que busca la persona y también le sugiere otras en las que podría calificar. "En esto es clave el rol de la IA al comparar la hoja de vida de la persona, sus habilidades, y cómo estas coinciden con los puestos que está ofreciendo el mercado", cuena a encontrar trabajo Sube desempleo y la creación de puestos de trabajo se frenó La tasa de desempleo en Chile llegó a 8,9% en el trimestre móvil abril-junio de 2025, lo que significó un aumento de 0,6 puntos porcentuales en 12 meses, según la encuesta de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Excluyendo el periodo de la pandemia, se trata del nivel más alto para este trimestre desde que comenzó la serie en 2010.
Las cifras muestran, además, que en 12 meses se generaron apenas 141 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja para un trimestre comparable. "Los datos reafirman un estancamiento laboral, con una creación de empleo prácticamente nula, destrucción (puesto de trabajo) en sectores estratégicos (comercio, construcción, transporte, administración pública) y una tasa de desempleo en máximos históricos para un periodo no afectado por la pandemia", dice Carmen Cifuentes, investigadora de Clapes UC. ta el ejecutivo. "Es importante destacar la autonomía, ya que la persona sola puede potenciar su empleabilidad, aunque nosotros también ofrecemos la opción de complementarlo con coach de personas", indica. La plataforma, que en Chile opera hace ocho semanas, actualmente tiene 500 usuarios. También funciona en Perú y Canadá, con cuatro idiomas. Según señala Duarte, el tiempo promedio de recolocación es de ocho semanas y su costo es un décimo de la solución convencional.. Al metal rojo refinado no fue considerado con sobretasa en 2025 y 2026