La cantidad de agua almacenada en el planeta ha disminuido en 20 años
La cantidad de agua almacenada en el planeta ha disminuido en 20 años La cantidad de agua que se almacena en todo el mundo en napas, lagos, ríos, nieve y otros lugares, se ha reducido en los últimos 20 años en más de 2.000 gigatoneladas, a causa del calentamiento global, según una investigación publicada en la revista Science. Este fenómeno tendría impactos potencialmente irreversibles en la agricultura y en el aumento del nivel del mar.
En paralelo, el análisis determinó que la frecuencia de sequías agrícolas y ecológicas, que ocurren una vez en una década, ha aumentado; además, los niveles del mar a nivel mundial han subido. "Pareciera que las tierras perdieron su elasticidad para recuperar el nivel anterior", dijo Dongryeol Ryu, profesor de Hidrología de la U. de Melbourne (Australia), y uno de los autores del trabajo. Ryu y sus colegas utilizaron tres fuentes de datos diferentes para verificar que el planeta está almacenando menos agua en tierra de lo que solía.
Asimismo, los resultados revelan una verdad más profunda, con la que los agricultores tienen que lidiar con frecuencia: cuando un evento importante de lluvia llega después de una sequía, a veces provocando grandes inundaciones, no significa que el agua almacenada bajo tierra se haya recuperado. Si esa elasticidad alguna vez regresa dependerá de si los humanos toman medidas sobre el cambio climático y cambian considerablemente el uso del agua, advierten los investigadores. El aumento del estrés por calor en las plantas significa que necesitan más agua. La agricultura, sobre todo de riego, sigue extrayendo más agua de la que puede permitirse. Y los humanos siguen emitiendo gases de efecto invernadero. El estudio también confirma una explicación para una ligera oscilación en la rotación de la Tierra: está siendo impulsada por los cambiantes niveles de humedad del planeta. A causa del calentamiento global: La cantidad de agua almacenada en el planeta ha disminuido en 20 años El fenómeno impactó sobre todo en el sector agrícola y en el aumento del nivel del mar. La agricultura, sobre todo de riego, sigue extrayendo más agua de la que puede permitirse, advierten los investigadores. AP AP.