Intoxicaciones de verano
Intoxicaciones de verano 0EditorialLas pupilas muy grandes o muy pequeñas, latidos E, ENEl verano trae consigo días soleados y momentos al aire libre, pero también un riesgo latente: el aumento de intoxicaciones alimentarias. Las altas temperaturas aceleran la descomposición de alimentos, propiciando la proliferación de bacterias que pueden generar cuadros severos, desde molestias digestivas hasta hospitalizaciones. En la región de Antofagasta, las cifras recientes reflejan esta preocupación. Durante enero de este año, la Seremi de Salud reportó 17 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, afectando a 100 personas. Aunque hubo una leve disminución en el número de brotes respecto al mismo período de 2024, la cifra de afectados creció, evidenciando la persistencia del problema. Además, las atenciones de urgencia por cuadros de diarrea aguda sumaron 21.327 casos en las primeras semanas del año. Los expertos insisten en la necesidad de extremar precauciones.
Comprar en comercios establecidos, refrigerar alimentos a menos de 5”C y lavar frutas y verduras soncardiacosrápidos acre Tambiéno muy lentos y respiración rápida o muy lenta, son algunos síntomas. es fundamental cocinar pescados y mariscos durante al menos cinco mi POS y transportar productos pereciblesen coolers con hielo paraevitar la pérdida de la cadena de frío. Ante síntomas como vómitos, diarrea y fiebre, consultar a un médico resulta vital, especialmente para poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. La deshidratación severa y la afectación de órganos vitales pueden ser consecuencias graves de una intoxicación alimentaria. El verano no tiene por qué ser una temporada de riesgos. Aplicar medidas de higiene con rigor no solo protege nuestra salud, sino que garantiza disfrutar. Cuidar lo que comemos es, en definitiva, cuidar de nosotros mismos y nuestras familias.. Durante este periodo las bacterias que causan enfermedades transmitidas por alimentos proliferan con más facilidad, aumentando los riesgos.