Forestal Russfin cierra operaciones tras cuatro años de pérdidas
Forestal Russfin cierra operaciones tras cuatro años de pérdidas B aja en la demanda de productos, aumento sostenido en los costos de producción y problemas logisticos fueron las causas que obligaron a Forestal Russfin a cerrar sus operaciones en Tierra del Fuego. La noticia fue comunicada a sus proveedores a través de una carta. Según informaron, la empresa llevaba cuatro años reportando perdidas. "Lamenta. blemente, no es viable sostener estas pérdidas y no visualizamos posibilidades de revertir estos resultados", señalaron.
Otro factor que jugo en contra fue la lejanía de las operaciones respecto de los principales centros urbanos, lo que incide directamente en el aumento de los costos de opera. ción Este cierre dejará a más de un centenar de personas sin trabajo, según informó la seremi de Economia, Marlene España. Se estima que la mayoría de los operarios provienen de Porvenir y Timaukel. Además, Forestal Russfin es clave para el suministro de combustible del municipio de Timaukel, ya que es su unico proveedor.
Desde la empresa advirtieron que un equipo empresarial se pondrá en contacto con los proveedores para coordinar la gestión de los compromisos vigentes y resolver cualquier inquietud. "Queremos expresar nuestro agradecimiento por su apoyo y la excelente relación comercial que hemos mantenido a lo largo de los años", indicaron en la misiva. Forestal Russfin fue fundada en 1991 bajo el amparo de la Ley Navarino. los finiquitos y otros temas vinculados al cierre. Desde la cartera laboral se anunció que se conformará una mesa interinstitucion nal para tratar y resolver esta situación. Participarian en ella la Confederación para la Producción y el Comercio, Cámara Franca, Omil, Sence y otras reparticiones públicas.
Procesos de reconversión laboral La próxima semana, el sindicato de la forestal se reunirá con la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa, para definir los pasos a seguir en el proceso de reconversión laboral que se iniciara con los trabajadores finiquitados.
Además, se pondran en contacto con la Dirección del Trabajo para abordar Señales de alerta Desde la seremi de Economia se contactaron de inmediato con la empresa para conocer los pormenores del cierre, dado que es una de las pocas industrias presentes en Tierra del Fuego, aparte de la actividad salmonera. "Es una noticia lamentable, pero son decisiones empresariales", dijo Marlene España.
Descarto que esta situación ponga en tela de juicio el trabajo de la Mesa de Diversificación Productiva de Tierra del Fuego, ya que ésta no contempla el sector forestal y está enfocada en la salmonicultura, energia y turismo. "Nuestro plan y modelo son a largo plazo", añadió la titular de Economia, quien ha definido que el foco primario ha estado en formalizar a los gremios y fortalecer el ecosistema empresarial. /LPA » "Es una noticia lamentable, pero son decisiones empresariales", dijo Marlene España, seremi de Economía. » "Lamentablemente, no es viable sostener estas pérdidas y no visualizamos posibilidades de revertir estos resultados", señaló la forestal.. » Se estima que un centenar de personas quedará sin trabajo, siendo la mayoría operarios provenientes de Porvenir y Timaukel.
En Tierra del Fuego » "Es una noticia lamentable, pero son decisiones empresariales", dijo Marlene España, seremi de Economía. » "Lamentablemente, no es viable sostener estas pérdidas y no visualizamos posibilidades de revertir estos resultados", señaló la forestal. Forestal Russfin fue fundada en 1991 bajo el amparo de la Ley Navarino.