Diputado Jorge Saffirio: “Victoria requiere potenciar el turismo y el crecimiento habitacional”
Diputado Jorge Saffirio: “Victoria requiere potenciar el turismo y el crecimiento habitacional” po ten ciar el tu rism oy el cre dm ¡ en to h ab ita clon al” En este aniversario número número 144 de la ciudad de Victoria, Victoria, quisimos conversar con el único diputado que es oriundo de esta localidad.
Ex alcalde en dos periodos consecutivos consecutivos entre el año 2000 y el 2008, ex Gobernador de Malleco y ex Director de Serviu Serviu Regional, el Ingeniero en Construcción Jorge Saffirio Espinoza analiza el presente presente y el futuro de esta ciudad, resaltando su potencial turístico turístico y con una visión crítica de las administraciones municipales municipales de los últimos años. Su gestión en el parlamento parlamento ha estado marcada por su profesión. Actualmente es miembro de la Comisión de Vivienda y fue presidente de dicha instancia legislativa entre entre 2022 y 2023.
En terreno, su trabajo se caracteriza principalmente principalmente por las gestiones que realiza por los comités de vivienda, trabajando codo a codo con los dirigentes habitacionales habitacionales de Victoria y las demás comunas que representa. representa. Diputado, usted ha estado toda su vida en Victoria ¿ Cómo ve el futuro de esta ciudad? Victoria es una ciudad que lamentablemente ha tenido malas administraciones durante durante los últimos años.
No se han realizado grandes obras, más allá de la Calle OHiggins que estoy seguro que ningún victoriense está orgulloso de esa obra porque todos esperaban esperaban una avenida con doble vía y no se ha explotado el potencial potencial que tiene la comuna como puerta de entrada a la Araucanía Andina. Creo que esto último es clave para el desarrollo del turismo cordillerano, porque los turistas que vienen a las distintas reservas, lagos, lagunas, lagunas, centros de ski y parques parques nacionales, pasan por Victoria.
Lamentablemente acá no vemos por parte del municipio un real interés en apoyar el turismo, los restaurants restaurants y hoteles que existen se han desarrollado a punta de ¿ Cree usted que falta inversión inversión en la comuna? Claro que sí. Si no nos preocupamos preocupamos de los aspectos que nombré anteriormente, es difícil pensar en la llegada de nuevas inversiones a la comuna. comuna. Cuando yo estuve en el municipio, nos preocupamos principalmente de concretar distintas obras de infraestructura, infraestructura, junto con impulsar el desarrollo habitacional y las alianzas con otras comunas comunas apuntando al turismo cordillerano. Ahora noto cierto cierto desarraigo por parte de la actual administración municipal, municipal, como que no logran captar lo que la gente necesita necesita en nuestra comuna. Diputado, usted ha estado trabajando constantemente constantemente en el tema habitacional. ¿Cómo ve el panorama habitacional habitacional en Victoria para los años que vienen? Está difícil, principalmente por la falta de terrenos.
Con mi equipo parlamentario estamos estamos trabajando con al menos menos seis comités de vivienda del sector urbano de la ciudad, ciudad, “Hogar Dulce Hogar”, el que está bastante avanzado en compra del terreno, “Entre Cordilleras”, “Casa Victoria”, “Por una Vida Digna”, “Para Nuestro Futuro” y “Esperanza “Esperanza y Futuro”, todos de 159 familias. familias.
También estamos trabajando trabajando con agrupaciones rurales de distintos sectores, como en Las Cardas, los Placeres, con la comunidad Pailahueque, Pailahueque, entre otras, con quienes hemos conseguido importantes importantes resultados, especialmente con las postulaciones DS-10, que es el subsidio de habitabilidad habitabilidad rural. Cuando fui presidente de la Comisión de Vivienda, aproveché de realizar realizar gestiones con el Ministro Montes y su equipo de asesores asesores y logramos mejorar la materialidad materialidad de estas viviendas.
Ahora una casa en el sector rural se construye con excelentes excelentes materiales y se le está dando más protagonismo a este tipo de subsidios que por años no tenían un impulso. ¿Cuál es el gran desafio que tiene Victoria de aquí al futuro? Creo que principalmente necesitamos reactivar la economía, economía, fomentar la inversión, ya sea en infraestructura, viviendas, comercio y turismo. turismo. Para esto es fundamental fundamental tener una administración municipal enfocada en los problemas reales de la comuna. comuna. Vivimos en una ciudad hermosa que requiere con urgencia urgencia que la gente que toma las decisiones tenga arraigo y cariño por su tierra. El ministro de la Vivienda, Carlos Montes junto al Diputado Jorge Saffirio E. su propio esfuerzo, sin tener un apoyo por parte de la mstitucionalidad mstitucionalidad comunal. BOIflBRO SOBARZO N1411.