El crudo del conflicto: tensión en el estrecho de Ormuz y su impacto en la construcción global
El crudo del conflicto: tensión en el estrecho de Ormuz y su impacto en la construcción global Volver a índice.. uIIpli S p ¡ a El El reciente aumento de tensiones entre Irán y Occidente particularmente particularmente con Estados Unidos, Unidos, Israel y algunos aliados aliados del Golfo ha vuelto a poner en la mira un punto neurálgico para la economía economía mundial: el estrecho de Ormuz.
Este angosto paso marítimo no es solo un punto punto en el mapa: es la arteria por donde circula aproximadamente aproximadamente el 20% del petróleo petróleo comercializado a nivel global. ¿Qué está en juego? Cada día, entre 17 y 20 millones millones de barriles de petróleo crudo transitan por este estrecho, estrecho, que conecta el Golfo Emiratos Árabes Unidos Kuwait Irán (cuando no está bajo sanciones) Qatar (en lo relativo al gas natural licuado, también ciaUna eventual interrupción temporal o prolongada del tráfico marítimo en Ormuz Ormuz tendría consecuencias directas en los precios del petróleo y la estabilidad energética mundial. Las amenazas de Irán de cerrar el estrecho, en respuesta a sanciones o acciones militares, militares, no son nuevas, pero en el contexto actual su posible ejecución se percibe más real que nunca. El efecto dominó en la economía economía internacional El mercado responde con sensibilidad a cualquier tensión tensión en esta zona.
Aumentos en el precio del crudo impactan impactan no solo el transporte y la 411 y., e 1 a. 1 0 e Las crecientes tensiones geopolíticas en el Estrecho de OrmUz amenazan con alterar el equilibrio energético mundial, y el sector construcción no queda al margen.
En Chile, una posible interrupción del paso marítimo que concentra el 20% del petróleo global podría desatar un efecto dominó: aumento en los precios de combustibles, alza de materiales, encarecimiento del transporte y paralización de proyectos clave. Pérsico con el mar de Omán y el océano Índico. Entre los países que exportan su petróleo petróleo por esta ruta se encuentran: encuentran: Arabia saudita Irak ve) 114 NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN 1 Junio 2025.
El crudo del conflicto: tensión en el estrecho de Ormuz y su impacto en la construcción global Volver a índice logística global, sino también los costos de energía, materias materias primas y producción ind ind ustria 1.
Las materias primas asociadas asociadas a la construcción como el asfalto, los derivados derivados del petróleo, el acero (cuyo proceso de producción producción es intensivo en energía), plásticos y aislantes se ven directamente afectadas por los cambios en el precio del crudo.
Además, la inflación importada importada por el aumento de precios de la energía puede derivar en mayores tasas de interés, interés, menor inversión pública y ralentización de proyectos de infraestructura en economías economías emergentes y desarrolladas. desarrolladas. ¿Y en Chile? Chile, altamente dependiente de la importación de combustibles, combustibles, resiente de forma inmediata las variaciones del mercado internacional del crudo. Un alza sostenida en los precios del petróleo: Eleva el costo del transporte transporte de materiales de construcción. construcción. Impacta directamente en el valor de obras públicas y privadas. Disminuye el margen de operación de constructoras, constructoras, inmobiliarias y proveedores. proveedores. Aumenta los costos de operación en faenas que requieren maquinaria intensiva en combustibles fósiles. Además, en un contexto de incertidumbre, muchos inversionistas inversionistas optan por postergar postergar decisiones, ralentizando ralentizando la cadena completa del sector. Mirando hacia adelante La tensión en Ormuz evidencia, evidencia, una vez más, la vulnerabilidad vulnerabilidad de la economía global ante conflictos geopolfticos. Para el sector construcción, este escenario plantea la necesidad necesidad de: Diversificar proveedores de insumos. Avanzar en soluciones energéticas más sostenibles y locales. Mejorar la planificación de riesgos en proyectos de mediano mediano y largo plazo. Apostar por eficiencia energética energética y resiliencia en diseño y operación. El sector construcción no está ajeno a las tensiones globales. Lo que sucede en un estrecho a más de 14 mil kilómetros de Santiago puede puede definir el costo, el ritmo y la viabilidad de una obra aquí y ahora. Revista Negocio & Construcción. Construcción. Conectamos el acontecer acontecer global con el impacto local que transforma territorios. territorios. N&C Comenta en a d a ) e. 1IIII e “rs gal. A. ,SFLItA m1 111 a A a “La tensión en Ormuz evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de la economía global ante conflictos geo políticos” 115 NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN Junio 2025.