Autor: SUANA NÚÑEZ diario@lodiscusion.cl
Preocupa lento avance de futuro centro oncológico regional
Preocupa lento avance de futuro centro oncológico regional FOTOS: LA DISCUSIÓN reocupados se encueneran los miembros de la P NUEVO CENTRO ONCOLÓGICO PARA HUBLE que hay muchas personas de sectores rurales, con diagnostico de cancer, que deben viajar largas distancias, lo que termina siendo estresante para pacientes en esa condición.
En ese sentido, Gutiérrez, valoró los esfuerzos de Salud para ellos, como la instalación de una casa de acogida para usuarios que requieran estadia durante sus atenciones médicas. "Llevamos más de un año y hemos sido muy pacientes, en el sentido, de no presionar. En forma transversalmente hemos estado trabajando, pero queremos entre todos saber qué pasa. (. .. ) Lo que pedimos es apurar los procesos de instalación del centro, es algo súper importante.
En este momento, solo estamos ONG "Un oncólogo para Nuble" ante el futuro del proyecto de centro especializado que se proyecta construir en los terrenos del ex grupo escolar, junto al edificio de la Teleton, obra actualmente en ejecución en avenida Argentina. El terreno fue donado por la municipalidad de Chillan y el Gobierno regional comprometió recursos para el diseño que deberá concretarse.
El proyecto es liderado por el Servicio de Salud Nuble (SSN) y es parte de las iniciativas insertas en el Plan Nacional del Cáncer, dirigido y monitoreado desde el Ministerio de Salud (Minsal). El proyecto del Centro Oncológico Ambulatorio Regional considerará una inversion superior a los $85 mil millones y una superficie cercana a los 6 mil metros cuadraros.
La última vez que se informo a cabalidad sobre este tema fue en marzo de 2024, cuando el SSN detalló, en esa fecha, que el proyecto estaba en etapa preinversional, para posteriormente postular, durante ese mismo año, al diseño que se esperaba iniciar en 2024, el cual será financiado por el Gobierno Regional de Nuble.
Después de esto, se iniciaria la construcción durante 2025, con recursos aportados desde el Ministerio de Salud, El presidente de la organización, Eduardo Gutiérrez, manifestó lentitud en el avance de la iniciativa, ya que aun no existe un diseño de la obra, lo que de acuerdo al compromiso de las autoridades, deberia esta listo. "Nosotros queremos saber por que la demora, estamos en un periodo de pre-factibilidad para llegar al diseño, donde hay un gran avance en la región, hay recursos para el diseño del gobierno regional, y esta el terreno en comodato, donado por el alcalde y los concejales, del grupo escolar donde se está construyendo el edificio de la Teletón. Entonces, han avanzado algo, por lo tanto, queremos saber el desarrollo del proyecto, en que etapa vany apurar los procesos que son importantes", expresó. En ese sentido, enfatizó que la construcción del futuro dispositivo de salud debiera ser una prioridad, ya con quimioterapia en Nuble y todo derivandose a Concepción. Hay 100 pacientes que deben viajar a Talca, entonces, mucha gente de nuestra ciudad que tiene que estar viajando y eso no se ve. Cabe consignar que el hospital Herminda Martin cuenta con una Unidad de Oncologia, que durante 2024, atendió un total de 1.306 personas, administrando más de 4 mil quimioterapias.
Estado de avance En respuesta, desde el Servicio de Salud Nuble informaron a La Discusión que el proyecto en la actualidad se encuentra en "etapa de estudios preinversionales, que considera la elaboración de análisis técnicos, económicos y de diseño preliminar.
Esta fase es fundamental, dado que entrega los antecedentes necesarios para avanzar hacia el diseño definitivo y, posteriormente, la ejecución de la obra". "Una vez concluida esta etapa, continuará el diseño de arquitectura e ingeniería, financiado por el Gobierno Regional, luego la licitación de obras y, finalmente, la construcción y puesta en marcha del centro", indicó la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño. "De acuerdo a lo programado" Desde el Servicio de Salud Nuble reafirmaron que 'el proyecto se ubicará en los ex terrenos del grupo escolar y hasta la fecha, el desarrollo avanza de acuerdo con lo programado". Las fechas y plazos, se encuentran en desarrollo y estarán sujetos a la finalización de la etapa preinversional, lo que permitirá precisar con mayor certeza el cronograma de ejecución".. Iniciativa se encuentra en etapa preinversional desde 2024 y según el cronograma original obras debieron haber comenzado este año. Desde el Servicio de Salud Ñuble afirman que se avanza según lo programado.
ORGANIZACIÓN DE PACIENTES INTERPELAN A AUTORIDADES DE SALUD EN LA REGIÓN "De acuerdo a lo programado" Desde el Servicio de Salud Nuble reafirmaron que 'el proyecto se ubicará en los ex terrenos del grupo escolar y hasta la fecha, el desarrollo avanza de acuerdo con lo programado". Las fechas y plazos, se encuentran en desarrollo y estarán sujetos a la finalización de la etapa preinversional, lo que permitirá precisar con mayor certeza el cronograma de ejecución". El viernes 14 de octubre de 2022. autoridades dieron à conocer el lugar en el que se emplazará el proyecto.